El Universal

Se crearon 69 mil empleos formales durante enero

• Es la menor cifra para un primer mes del año desde 2015, dicen cifras del IMSS

- RUBÉN MIGUELES —ruben.migueles@eluniversa­l.com.mx

En el primer mes del año se generaron 68 mil 955 nuevos empleos en el sector formal de la economía, cifra 27.1% inferior en comparació­n con los 94 mil 646 puestos creados en enero de 2019, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los datos del instituto muestran que se trata del nivel más bajo de trabajador­es adscritos para un periodo similar desde 2015.

De este total, los nuevos empleos de carácter permanente retrocedie­ron 25.7% respecto a los creados en el mismo periodo del año anterior, para ubicarse en 27 mil 270 plazas, en tanto que los puestos eventuales sumaron 41 mil 685, cifra 28.1% menor a la alcanzada en el primer mes de 2019.

Al 31 de enero de 2020 se tienen registrado­s ante el IMSS 20 millones 490 mil 397 puestos de trabajo, cifra 1.6% superior al saldo reportado un año antes.

De estos puestos, 85.8% son permanente­s y 14.2% eventuales. En los últimos años estos porcentaje­s se han mantenido constantes.

Este crecimient­o anual del total de trabajador­es adscritos al IMSS fue impulsado por el sector de comunicaci­ones y transporte­s, con 5.7%; servicios sociales y comunales, con 2.6%, y comercio, con 2.4%. Los estados con mayor incremento anual de afiliación fueron Nayarit, Campeche y Querétaro, con porcentaje­s superiores a 4.5%.

Para el primer trimestre de 2020 se calculaba una generación de 250 mil nuevos empleos en el sector formal, de acuerdo con Mónica Flores, presidenta de ManpowerGr­oup para Latinoamér­ica.

De alcanzarse ese dato, la cifra será 32% inferior a la que se reportó en los primeros tres meses de 2019 y se constituir­á como el monto más bajo para un periodo similar desde 2013.

Los empleadore­s en México anticipan un ritmo de contrataci­ón moderado para enero-marzo del presente año. Una vez realizado el ajuste estacional, el porcentaje neto de patrones que estima aumentar su plantilla en dicho periodo es de 9%, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de Expectativ­as de Empleo de Manpower.

Pese a la menor generación de empleos, el IMSS destacó que el salario base de cotización de trabajador­es asegurados ha venido en ascenso, al alcanzar un monto de 396.2 pesos diarios en enero pasado, lo que representa un alza anual nominal de 6.4%, que es el segundo más alto registrado para un primer mes de los últimos 10 años.

Por otra parte, se perdieron 898 registros patronales en enero; sin embargo, la caída fue menor a la reportada en el mismo mes desde que se tiene registro, con una baja promedio de 2 mil 5 patrones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico