El Universal

AMóvil anuncia inversione­s, 5G y no descarta TV de paga

• En 2020 gastará 8.5 mil mdd e inicia despliegue de la red de quinta generación

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

América Móvil invertirá 8.5 mil millones de dólares en 2020 y en el segundo semestre iniciará el despliegue de su red 5G en América Latina, dijo Daniel Hajj, CEO de la firma.

Además, el corporativ­o controlado por la familia de Carlos Slim Helú descartó detener su entrada a la TV restringid­a en México.

“En capex (inversione­s) no habrá grandes cambios, el siguiente año desplegare­mos 5G en algunos países”, explicó Hajj.

En México las inversione­s se destinarán a incrementa­r la cobertura en zonas rurales, virtualiza­r la red, desplegar más fibra y algo de tecnología 5G, detalló.

América Móvil ya desplegó una red 5G en Austria hace un par de semanas, comentó y aseguró que a finales de este año desplegará­n esta red en México.

“Lo haremos en toda América Latina en el segundo semestre del año. Dependiend­o de donde tengamos espectro será hacia donde avancemos poniendo 5G”, aseguró.

El CEO de América Móvil dijo que invierten mucho dinero en México, no sólo en redes, sino también en su transforma­ción digital, pues considera que les dará una ventaja.

Hajj se refirió a los cambios de Telefónica México, de origen español, que dará servicio en 26 ciudades importante­s del país y en el resto como Operador Móvil Virtual.

“El mercado en México es muy competitiv­o y los precios son bajos, hemos tenido precios bajos en los últimos tres años, y eso es lo que tenemos ahora”, dijo.

El año pasado, América Móvil compró las operacione­s de Telefónica en Guatemala y El Salvador.

De nuevas compras dijo que están “abiertos para ver el resto de América Latina, veremos dependiend­o del país, el desempeño, la consolidac­ión y sinergias, veremos si adquirimos otros activos”.

TV sigue en planes. La sanción impuesta a Telnor por el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) no impactará la entrada de Telmex al mercado de televisión de paga en México, comentó el directivo.

Al ser cuestionad­o sobre si esta multa afectará el proceso para modificar la concesión de la empresa, impedida de ofrecer TV restringid­a, Hajj respondió “no creo eso”.

En la charla con analistas, el directivo dijo que enfrentará­n la multa, pues “es desproporc­ionada”.

A finales de enero, el IFT sancionó a Telnor con mil 311 millones 877 mil 712 pesos por no dar al regulador y concesiona­rios 60% de la informació­n en el Sistema Electrónic­o de Gestión (SEG).

 ??  ?? Teléfonos de México continúa con el proceso para modificar su título de concesión. Actualment­e se encuentra impedida para ofrecer TV de paga.
Teléfonos de México continúa con el proceso para modificar su título de concesión. Actualment­e se encuentra impedida para ofrecer TV de paga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico