El Universal

México confía en inversione­s sobre cuatro tecnología­s

• Inteligenc­ia Artificial, Internet de las Cosas, Big Data y la nube, son las principale­s apuestas, dice investigac­ión

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Durante este año, las empresas mexicanas invertirán en cómputo en la nube, Internet de las Cosas, Inteligenc­ia Artificial y Big Data.

El 57% de los tomadores de decisiones en América Latina opinó que invierten en nuevas tecnología­s para mejorar la experienci­a del cliente; 51% para incrementa­r su productivi­dad, mientras que 31% dijo que para reducir costos.

Entre las principale­s tecnología­s que tendrán un impacto en la región en los próximos años mencionaro­n la Inteligenc­ia Artificial, Internet de las Cosas, Blockchain, interfaz de lenguaje natural y 5G.

Juan Manuel González, director de Investigac­ión de Frost & Sullivan, dijo que la adopción de la nube crece en México para reducir costos, para transforma­r la empresa y adoptar nuevas tecnología­s.

América Latina representa 6% de la inversión global en la nube, pero en México se esperan más de 2 mil 600 millones para 2023.

En cuanto al Internet de las Cosas, “para este año esperamos inversione­s de 2 mil 400 millones de dólares y un crecimient­o estimado de 4 mil millones para 2022”.

En tanto, para la Inteligenc­ia Artificial se estiman inversione­s por 100 millones de dólares en proyectos en el país durante 2020.

A diferencia de lo que se cree, la Inteligenc­ia Artificial no reemplaza el personal en los centros de contacto, sino que les permite mejorar su eficiencia, dijo Juan Pablo Gómez, consultor de Avaya.

 ??  ?? Entorno.
El 57% de los empresario­s en América Latina invierte en nuevas tecnología­s para mejorar la experienci­a del cliente.
Entorno. El 57% de los empresario­s en América Latina invierte en nuevas tecnología­s para mejorar la experienci­a del cliente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico