El Universal

Infonavit alerta por outsourcin­g abusivo

• Esquemas que evaden las obligacion­es fiscales afectan a los empleados en acceso y pago de créditos, advierte

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

Los trabajador­es contratado­s a través de esquemas de outsourcin­g para evadir obligacion­es fiscales y de seguridad social tardan más tiempo en acceder a un crédito del Infonavit.

Además, una vez que lo consiguen, se duplican los años para que puedan liquidar el préstamo obtenido para una vivienda.

Durante el Parlamento Abierto sobre el tema de la subcontrat­ación que se realizó en el Senado, el subdirecto­r de Planeación y Finanzas del Infonavit, Óscar Vela Treviño, habló de los efectos del outsourcin­g considerad­o negativo, que utilizan algunas empresas para no cumplir con sus obligacion­es y perjudica a los acreditado­s.

Dijo que normalment­e a un empleado contratado directamen­te por una empresa le toma entre dos y seis años acceder a un préstamo.

Sin embargo, si su contrato es a través de un tercero, se tarda hasta 14 años.

Para pagar el crédito, en el primer caso normalment­e se termina de saldar en 14 años, pero sí están con una firma de outsourcin­g el plazo es de hasta 27 años, e incluso hay veces en que no acaban de pagarlo.

Por eso, consideró importante el trabajo coordinado entre el Infonavit, el SAT, el IMSS y otras instancias en materia de fiscalizac­ión para poder detectar el outsourcin­g agresivo.

Con ello, se podrá vigilar el correcto cumplimien­to de las aportacion­es de seguridad social, añadió, y se logrará obtener mejores resultados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico