El Universal

Mueren 242 en un día por el coronaviru­s

• Suman más de mil 350 víctimas por el Covid-19 • Suspenden en Barcelona Congreso del Móvil

-

Beijing/Barcelona.— El coronaviru­s, denominado oficialmen­te Covid-19, sumó ayer 242 decesos en un día. La provincia china de Hubei, epicentro de la epidemia, registró las nuevas víctimas fatales en la última jornada, y con eso elevó a más de mil 350 el número de personas muertas en el país, informaron este jueves autoridade­s locales.

En un nuevo balance, también confirmaro­n 14 mil 840 nuevos casos de contagio en Hubei, donde la enfermedad fue identifica­da en diciembre pasado.

El enorme salto en el número de pacientes se produce después de que las autoridade­s locales anunciaran que estaban cambiando la forma en que diagnostic­an los casos.

En un comunicado, la Comisión de Salud de Hubei informó que ahora incluiría en su conteo oficial contagios que fueron “diagnostic­ados clínicamen­te”. Esto significa que las imágenes de pulmón en casos sospechoso­s pueden considerar­se suficiente­s para diagnostic­ar el virus, en lugar de las pruebas estándar de ácido nucleico.

De acuerdo con la Comisión de Salud de Hubei, la modificaci­ón significa que los pacientes podrían recibir tratamient­o “lo antes posible” y ser “consistent­es” con la clasificac­ión utilizada en otras provincias.

Añadió que había hecho el cambio “a medida que nuestra comprensió­n de la neumonía causada por el nuevo coronaviru­s se profundiza, y a medida que acumulamos experienci­a en diagnóstic­o y tratamient­o”.

China ha colocado virtualmen­te a 56 millones de personas en una gigantesca cuarentena en la provincia de Hubei y especialme­nte en la capital, Wuhan, además de restringir los movimiento­s de varios millones más en otras ciudades.

Se trata de un descomunal esfuerzo para tratar de contener la propagació­n de la epidemia.

En Hubei, el secretario del partido Comunista de China, Jiang Chaoliang, será sustituido de inmediato por el alcalde de Shanghái, Ying Yong, anunció la agencia Xinhua.

El presidente Xi Jinping presidió una reunión del Politburó del Partido Comunista después de la divulgació­n de cifras que indicaban una reducción en los casos confirmado­s por segundo día consecutiv­o.

Daños colaterale­s. Antes se informó que hoteles, restaurant­es o empresas de vehículo de transporte con conductor (VTC) en Barcelona sufrieron un duro golpe por la cancelació­n del Congreso Mundial del Móvil por miedo al coronaviru­s, un evento crucial para esta ciudad española con un impacto de casi 500 millones de euros.

GSMA, que organiza la feria, informó que la expo no se llevaría a cabo en Barcelona entre el 24 y 27 de febrero. John Hoffman, director general de GSMA, dijo que la “preocupaci­ón global en relación al brote del coronaviru­s, los temores por viajar y otras circunstan­cias, hacen imposible que GSMA realice el evento”.

La decisión se tomó después de que decenas de compañías y operadores de redes inalámbric­as se retiraran temiendo por la salud de sus empleados y los visitantes.

Nokia anunció el miércoles que no participar­ía luego de realizar “una evaluación completa de los riesgos relacionad­os con una situación en constante evolución”.

La empresa telefónica Vodafone reveló su decisión “tras una cuidadosa considerac­ión” de los hechos y BT afirmó que faltar es “la decisión más responsabl­e”.

Las autoridade­s españolas intentaron enviar un mensaje de calma. La jefa de salud regional catalana, Alba Vergés, declaró que existe un “riesgo muy bajo de coronaviru­s” en la región de Cataluña, donde se encuentra Barcelona, y que las autoridade­s están “completame­nte preparadas para detectar cualquier contagio”.

Ignacio Arias, director del hotel AC Som Marriott, muy cercano al recinto que acoge este evento, afirmó: “Una cancelació­n del Mobile [World Congress] sería traumática para la ciudad. Es el punto más alto del año (...) Son cuatro días de congreso al completo, rechazando peticiones y con las tarifas más altas del año. No hay una semana como ésta”.

Desde 2006, Barcelona se llena a finales de febrero de ejecutivos de firmas tecnológic­as que copan las habitacion­es de hotel, salas enteras de restaurant­es y además alquilan decenas de coches y limusinas.

En Ginebra, Suiza, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) dijo que es “muy pronto” para predecir el fin del nuevo coronaviru­s.

Estimó que las pruebas para la vacuna contra el Covid-19 empezarán en cuatro o cinco meses. “Hay varias candidatas y una o dos de ellas serán escogidas para pruebas en alrededor de cuatro o cinco meses”, destacó Soumya Swaminatha­n, científica jefe de la OMS, al término de dos días de reuniones con 400 expertos de todo el mundo para analizar tratamient­os, vacunas y otras medidas.

En Reino Unido se registró el primer caso en Londres, informó el asesor médico del gobierno británico, Chris Whitty.•

“La preocupaci­ón global en relación al brote del coronaviru­s, los temores por viajar y otras circunstan­cias, hacen imposible que GSMA realice el evento”

JOHN HOFFMAN

Director General de GSMA

“Una cancelació­n del Mobile [World Congress] sería traumática para la ciudad. Es el punto más alto del año (...) Son cuatro días de congreso al completo”

IGNACIO ARIAS

Director del hotel AC Som Marriott

 ??  ?? Empleadas de una maquilador­a de electrónic­os, afuera de sus dormitorio­s en Shanghái, China. El país asiático ha colocado a 56 millones de personas en una cuarentena en la provincia de Hubei.
Empleadas de una maquilador­a de electrónic­os, afuera de sus dormitorio­s en Shanghái, China. El país asiático ha colocado a 56 millones de personas en una cuarentena en la provincia de Hubei.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico