El Universal

“Cuba hace un gran esfuerzo por traer lo mejor al Cervantino”

La directora del FIC dice que las pláticas con la isla no fueron de último momento

- ALIDA PIÑÓN —ana.pinon@eluniversa­l.com.mx

“Lo que logramos con las institucio­nes, con la iniciativa pública y privada, nos permite ir jugando un poco más con lo asignado”

MARIANA AYMERICH

Directora del FIC

El Festival Internacio­nal Cervantino presentará a Cuba y Coahuila como país y estado invitados de honor para la edición 48, que se llevará a cabo en Guanajuato del 14 de octubre al 1 de noviembre de este año. Pese a que el viceminist­ro de Cultura de Cuba, Fernando Rojas, indicó en conferenci­a de prensa que la invitación se había realizado hace tan sólo unos días, la directora del encuentro cultural, Mariana Aymerich, asegura que las pláticas con las autoridade­s culturales de la isla se realizaron hace un par de meses.

“Es impensable que se pueda trabajar en un programaci­ón sin haber avanzado un poco en eso. Cuba está haciendo un gran esfuerzo por traer a México lo mejor de sus artes escénicas, visuales y de literatura”, dice Mariana Aymerich en entrevista.

La funcionari­a afirma que este año, al igual que el pasado, están apostando por la vanguardia, lo tradiciona­l y el diálogo entre artistas. “Y, sobre todo, estamos pensando en que venga lo que ha venido, lo nuevo, hay tanta oferta a nivel nacional e internacio­nal... lo que buscamos es que el festival sea un momento extraordin­ario, que en Guanajuato la gente pueda ver lo que no pudo ver en sus ciudades, en sus estados. Lo que nos interesa es una programaci­ón muy atractiva”.

Explica que este año trabajan de una “forma transversa­l” con el Instituto Nacional de Bellas Artes, dependenci­a que, asegura, no participab­a con el Cervantino. “Estamos armando proyectos con el INBA que nos tiene muy contentos, porque además combina lo nacional con lo internacio­nal. Es así como se va armando la programaci­ón, así como con la participac­ión de todos los más de 30 países que nos visitan”, dice.

El FIC tendrá un presupuest­o de 84 millones, igual que en la edición pasada, que registró un recorte de 21 millones respecto a 2018, pero, según la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, se espera que haya un aumento.

“Nosotros trabajamos con lo que tenemos asignado, todo lo que vamos logrando con las institucio­nes, con la iniciativa pública y privada, nos permite ir jugando un poco más con lo que tenemos asignado. Es un alivio que haya empresas que quieran participar con el festival, el patrocinio es en especie y sería muy difícil hablar sobre eso extraordin­ario que mencionó la secretaria, pero va en este sentido, en los apoyos institucio­nales”, indica.

Mariana Aymerich informa que la imagen del FIC se trabajará igual que el año pasado, a través de una convocator­ia a estudiante­s de la Universida­d de Guanajuato, la cual se lanzará en los siguientes días.

 ??  ?? Mariana Aymerich, directora del FIC, afirma que este año trabajan de “forma transversa­l” con el INBAL
Mariana Aymerich, directora del FIC, afirma que este año trabajan de “forma transversa­l” con el INBAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico