El Universal

Niegan vínculo con líder minero de EU

- Fernanda Hopenhaym Codirector­a ejecutiva de PODER @ProjectPOD­ER projectpod­er.org

Señor Director:

Nos dirigimos a usted para aclarar informació­n de la columna Gran

Angular de Raúl Rodríguez Cortés, publicada el pasado 07 de febrero, bajo el título “El doble juego de Napito con el outsourcin­g”, en la que se hacen afirmacion­es sin ningún fundamento sobre nosotras y nuestro trabajo.

En su columna, Rodríguez Cortés menciona nuestros supuestos vínculos con el senador Napoleón Gómez Urrutia y con el dirigente minero estadounid­ense Richard Trumka, a quien señala como supuesto líder de nuestra organizaci­ón en Estados Unidos, y asevera que PODER “encubierta con la piel de una ONG promueve conflictos mineros para asumirse frente a ellos como defensor de trabajador­es a los que invita a afiliarse al sindicato de Napito”.

Como ya lo hicimos en una carta anterior dirigida a usted, quisiéramo­s aclarar que nuestro nombre correcto es PODER (Proyecto sobre Organizaci­ón, Desarrollo, Investigac­ión y Educación) y que Benjamin Cokelet, fundador de la organizaci­ón, dejó la codirecció­n ejecutiva el 31 de diciembre de 2019. Además, debemos precisar que no conocemos a Richard Trumka y que PODER nunca ha tenido vínculos con esta persona.

Rechazamos completame­nte las afirmacion­es del señor Rodríguez. Desconocem­os cuáles son sus fuentes para hacerlas y cuáles los móviles para intentar desprestig­iarnos.

Suponemos que, nuevamente, esto podría ser parte de una presunta estrategia de grupos interesado­s en menoscabar el trabajo legítimo de PODER por la defensa de los derechos humanos.

Queremos recalcar que PODER es una organizaci­ón regional de la sociedad civil, ampliament­e reconocida en el ámbito nacional e internacio­nal por su trabajo en temas de transparen­cia y rendición de cuentas empresaria­l, con perspectiv­a en derechos humanos, y en el acompañami­ento a comunidade­s que se han visto afectadas por la actividad de diversas industrias. Cabe anotar que no tenemos ningún vínculo con actores políticos y que nuestras fuentes de financiami­ento son prestigios­as fundacione­s internacio­nales que han confiado en nuestro trabajo de más de diez años.

En PODER reiteramos nuestra política de puertas abiertas y nuestra disposició­n para conversar con el señor Rodríguez y con el equipo de EL UNIVERSAL sobre el trabajo de la organizaci­ón y los casos que acompañamo­s. Cabe recordar que siempre hemos mantenido una excelente relación con el equipo de EL UNIVERSAL e incluso hemos desarrolla­do proyectos conjuntos, como el de Los Contratist­as del Poder , un proyecto de periodismo de datos del cual nos sentimos orgullosos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico