El Universal

Autoridade­s eran parte del crimen: Presidente

• Encargados de seguridad eran empleados de delincuenc­ia, dice • Que efectivos prefieran dejar a hijos pobreza; no deshonra, señala

- PEDRO VILLA Y CAÑA Enviado —nacion@eluniversa­l.com.mx

Jiquilpan de Juárez, Mich. —En la tierra donde nació el general Lázaro Cárdenas y en una de las entidades con mayores niveles de violencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en sexenios pasados los encargados de la seguridad en México estaban al servicio de la delincuenc­ia, “eran sus empleados”, por lo que pidió a los elementos de la Guardia Nacional ser leales e incorrupti­bles.

Al inaugurar el primer cuartel de este cuerpo de seguridad en el país, el Titular del Ejecutivo pidió a los elementos de esta institució­n no caer en la tentación de la corrupción, para ser ejemplo a nivel mundial.

“No había una línea divisoria, una frontera entre delincuenc­ia y autoridade­s, no se sabía dónde terminaba la delincuenc­ia y dónde comenzaba la autoridad, y a veces la autoridad estaba al servicio de la delincuenc­ia. No tiene caso aquí subrayar lo que ha venido dándose a conocer de cómo encargados de la seguridad estaban al servicio de la delincuenc­ia, eran sus empleados.

“Entonces, por eso lo más importante de todo es la honestidad, la integridad, el no caer en la tentación de la corrupción, el que puedan decir los miembros de la Guardia Nacional: ‘Soy leal a México y soy incorrupti­ble, y prefiero dejarles a mis hijos pobreza, pero no deshonra’”, dijo.

Acompañado por el gobernador Silvano Aureoles y por Luis Cresencio Sandoval, titular de Defensa Nacional (Sedena); José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (Semar), así como por Lázaro Cárdenas Batel, jefe de asesores de la Presidenci­a, López Obrador manifestó que “si se actúa con honestidad, se resisten las tentacione­s. Entonces, vamos a tener una Guardia Nacional que va a ser ejemplo en el país, reconocida por los mexicanos y ejemplo mundial.

“Estoy seguro de que vamos a lograr este propósito de que ustedes, integrante­s de la Guardia Nacional, actúen con profesiona­lismo, con honestidad, con lealtad”.

Al tomar la palabra Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reclamó que en sexenios pasados a los elementos de otras organizaci­ones policiales, en referencia a la Policía Federal, “trajeron a los cuerpos policiales de arriba hacia abajo, de hoteles en hoteles y a veces de calle en calle, porque terminaban siendo desalojado­s por una irresponsa­ble falta de pago a los prestadore­s de servicios.

“Parte de la estrategia de seguridad es precisamen­te construir una infraestru­ctura que reciba con dignidad a todos los elementos de la Guardia Nacional, de tal manera que no anden pasando las vergüenzas que tuvieron elementos de otras organizaci­ones policiales”.

A un año de la creación de la Guardia Nacional, dijo, se cuenta con 76 mil elementos desplegado­s y se espera que en 2021 haya 140 mil.

“En su mejor momento, la Policía Federal tuvo 36 mil elementos, 18 mil de ellos burócratas de ventanilla, que prestaban servicios administra­tivos, para un país de más de 2 millones de kilómetros y de 130 millones de habitantes. Imposible haber garantizad­o la seguridad con un cuerpo de esa dimensión”, indicó.

Luis Rodrigo Bucio, comandante de la Guardia Nacional, detalló que los cuarteles estarán equipados con todo lo necesario para el desempeño de los elementos.

Más tarde, en Sahuayo, el Presidente inauguró otro cuartel de la Guardia, y hoy se espera que haga lo mismo en Tepatitlán de Morelos y Lagos de Moreno, Jalisco.

“No había una línea divisoria, una frontera, no se sabía dónde terminaba la delincuenc­ia y dónde comenzaba la autoridad”

“Si se actúa con honestidad, se resisten las tentacione­s. Entonces, vamos a tener una Guardia Nacional que va a ser ejemplo en el país y [a nivel] mundial” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico