El Universal

Se integran dos ONG a comisión contra trata

• El objetivo, reforzar labor de organismo y crear estrategia­s contra el ilícito

- ALEXIS ORTIZ —nacion@eluniversa­l.com.mx

La Comisión Intersecre­tarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas se reforzó ayer con la integració­n de dos nuevas organizaci­ones y un representa­nte de la academia, con el objetivo de crear estrategia­s contra ese ilícito.

En la Secretaría de Gobernació­n (Segob), donde se reunieron defensores de derechos humanos y funcionari­os públicos de distintas dependenci­as, se anunció que las ONG selecciona­das para colaborar en el proyecto son la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (Anthus) y Dignifican­do el Trabajo, A.C.

La primera tendrá un periodo de dos años para participar en la estrategia, mientras que la otra colaborará por dos años.

El especialis­ta elegido fue el doctor Óscar Montiel Torres, quien ha colaborado con el Instituto Nacional de las Mujeres a través de publicacio­nes.

En la estrategia contra la trata participan las secretaría­s de Turismo y del Trabajo, el Instituto Nacional de las Mujeres, la Fiscalía General de la República (FGR), los tribunales de todo el país y la sociedad civil, entre otros.

Al concluir el encuentro, Miguel Torruco, secretario de Turismo, indicó que se está trabajando en un folleto que pueda ser distribuid­o entre los empresario­s para que entiendan cómo puede prevenirse este delito.

La comisión intersecre­tarial ha operado en el tema por más de cinco años; sin embargo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo público un documento en el que señala que los esfuerzos de esa organizaci­ón fueron una simulación y que no hizo ningún esfuerzo para prevenir el delito.

Por su parte, Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, explicó que en el encuentro se abordaron las estrategia­s que se podrían implementa­r para combatir la trata laboral.

“Se discutió la articulaci­ón de acciones para abordar la trata con fines de explotació­n sexual, pero también cuestiones que tienen que ver con la trata con fines de explotació­n laboral.

“[Es necesario] un folleto que diga dónde informarse. De esa manera (...) tocaremos la puerta con los hoteleros, con todos los que manejan bares, discotecas y a través de los grandes sindicatos para que se pueda prever cómo ocurre el delito”, aseguró.

Según cifras de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), entre 2012 y 2017 se registraro­n en total 5 mil 245 víctimas de trata de personas en sus distintas modalidade­s. •

 ??  ?? En la Secretaría de Gobernació­n se dio a conocer que Óscar Montiel es el especialis­ta que también se suma a la comisión contra la trata.
En la Secretaría de Gobernació­n se dio a conocer que Óscar Montiel es el especialis­ta que también se suma a la comisión contra la trata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico