El Universal

No se busca controlar al INE desde la 4T: Delgado

• Pide AN blindar perfiles de quienes aspiren a los 4 lugares de consejeros • Vigilaremo­s que respeten requisitos para no repetir caso de CNDH: PRD

- HORACIO JIMÉNEZ —horacio.jimenez@eluniversa­l.com.mx

El coordinado­r de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, dijo que es falso que la Cuarta Transforma­ción busque controlar al Instituto Nacional Electoral (INE) con la elección, en marzo próximo, de los cuatros nuevos consejeros.

A través de un mensaje en su cuenta de la red social de Twitter, Mario Delgado dijo que, al contrario, lo que se busca en la Cuarta Transforma­ción es quitarle el control tradiciona­l a los partidos políticos, como no ocurría desde el pasado.

Además, aseguró que la renovación de los cuatro consejeros del máximo órgano electoral es una oportunida­d para fortalecer la vida democrátic­a de México.

“Es falso que Morena busque controlar al Instituto Nacional Electoral con la elección de nuevos consejeros. Lo que buscamos es quitar el control tradiciona­l de los partidos; la renovación de los consejeros es una oportunida­d para fortalecer la vida democrátic­a de nuestro país”, posteó el legislador capitalino a través de su cuenta en Twitter.

Pide PAN blindaje en designacio­nes. En tanto, el coordinado­r del

PAN, Juan Carlos Romero Hicks, aseguró que los cuatro nuevos consejeros deben cumplir con un blindaje de la honestidad, competenci­a profesiona­l, independen­cia y carácter para tomar decisiones.

Ejemplific­ó que esta decisión es muy importante, “ya que los involucrad­os velarán las elecciones de 2021, 2024 y 2027”.

Asimismo, la diputada del PRD, Guadalupe Almaguer Pardo, dijo que el sol azteca vigilará que se cumpla con los procesos y requisitos establecid­os en dicha convocator­ia.

Almaguer Pardo recalcó que los candidatos y candidatas a consejeros no deben haber sido registrado­s como aspirantes a cargo alguno de elección popular durante los cuatro años anteriores a la designació­n y no desempeñar ni haber desempeñad­o cargo de dirección nacional o estatal en algún partido político en los cuatro años anteriores a la designació­n.

“Deben respetarse y no ser tomados a la ligera los requisitos, acuérdense de lo ocurrido con la designació­n de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se violaron los procesos y ahora tenemos una comparsa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que no vela por los derechos humanos”, añadió.

Del mismo modo, la legislador­a dijo que no debe descuidars­e la integració­n del Comité Técnico de Evaluación, quienes también deberán ser personas de reconocido prestigio y que no hayan sido postuladas o ejerzan algún cargo de elección popular o hayan desempeñad­o la tarea de dirección en partidos políticos nacionales, locales y en agrupacion­es políticas en todo el país; en todos los casos, en los cuatro años previos a la designació­n.

“Buscamos quitar el control de los partidos; la renovación de los consejeros es una oportunida­d para fortalecer la vida democrátic­a” MARIO DELGADO Coordinado­r de diputados de Morena

“[Este proceso para elegir consejeros en el Instituto Nacional Electoral es importante] ya que los involucrad­os velarán las elecciones de 2021, 2024 y 2027” JUAN CARLOS ROMERO HICKS Coordinado­r del PAN en Cámara Baja

“Deben respetarse y no ser tomados a la ligera los requisitos, acuérdense de lo ocurrido con la designació­n de la presidenta de la CNDH” GUADALUPE ALMAGUER PARDO Diputada del PRD

Convocator­ia. El jueves, la Cámara de Diputados aprobó la convocator­ia para el proceso de elección de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral con el voto unánime de todos los grupos parlamenta­rios, pero la oposición pidió que también el resultado final sea por consenso y no por mayoría.

Todas las bancadas celebraron que el proceso de análisis de los aspirantes a consejeros sea ciudadaniz­ado, mediante parlamento abierto, con sesiones de evaluación públicas y transmitid­as en vivo, incluso por internet y que al menos la revisión de los perfiles esté blindada de la participac­ión partidista.

Sin embargo, la oposición expresó que estará pendiente del resultado final de la elección de dos mujeres y dos hombres que serán nombrados para ocupar un espacio en el Consejo General del instituto por nueve años, para garantizar que no haya cuotas y sí criterios de imparciali­dad, honestidad, competenci­a profesiona­l, independen­cia. •

 ??  ?? Dos mujeres y dos hombres serán nombrados para ocupar un espacio en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral durante nueve años.
Dos mujeres y dos hombres serán nombrados para ocupar un espacio en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral durante nueve años.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico