El Universal

Refuerzan medidas contra especies acuáticas invasoras

• Inapesca instala en Morelos módulo de cultivo de razas de ornato

- JUAN CARLOS CORTÉS —nacion@eluniversa­l.com.mx

México reforzará medidas para evitar la liberación accidental o intenciona­da de peces y especies de ornato potencialm­ente invasores y que represente­n riesgos para los cuerpos de agua dulce del país.

El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultur­a (Inapesca) instaló en Morelos un módulo demostrati­vo de cultivo de especies de ornato, destinado a capacitar a productore­s del ramo sobre buenas prácticas de manejo acuícola con estándares en biosegurid­ad.

De acuerdo con la Comisión Nacional de la Biodiversi­dad, existen 233 especies invasoras de peces registrada­s, en su mayoría de agua dulce.

Las exóticas invasoras son organismos que se establecen fuera de su área de distribuci­ón original por medios naturales o por actividade­s humanas. La acuacultur­a podría ser un vehículo de dispersión de este tipo de organismos, lo que representa­ría un problema en los ecosistema­s. Un pez introducid­o intenciona­l o accidental­mente altera la biodiversi­dad y es difícil de erradicar.

En las granjas piscícolas de Morelos se producen alrededor de 50 especies de peces ornamental­es, varias son originaria­s de otros países o regiones. Entre las especies que destacan por su demanda y comerciali­zación se encuentran: guppys (Poecilia reticulata), carpa dorada (Carassius auratus), cebra (Danio rerio), plecos (Plecostomu­s spp.) y cíclidos africanos, entre otros.

Con el módulo demostrati­vo, el gobierno de México atiende compromiso­s internacio­nales en materia de cultivo de especies de ornato, como los establecid­os en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y la Estrategia Nacional de Biodiversi­dad, que determinan la necesidad de capacitar al sector acuícola en el manejo de las especies exóticas invasoras y evitar la dispersión de los peces de ornato potencialm­ente invasores en México.

El módulo demostrati­vo estará ubicado en Oaxtepec, Morelos, —en un terreno cedido en comodato por ejidatario­s—, contará con un sistema de acuacultur­a recirculan­te altamente ecológico, equipado con tecnología antiescape de peces y cumplirá con estándares en biosegurid­ad.

Permitirá, además, ahorrar 80% de agua y podrá ser desechada con un avance de tratamient­o considerab­le.

 ??  ?? De acuerdo con la Comisión Nacional de la Biodiversi­dad, existen 233 especies invasoras de peces registrada­s, en su mayoría de agua dulce.
De acuerdo con la Comisión Nacional de la Biodiversi­dad, existen 233 especies invasoras de peces registrada­s, en su mayoría de agua dulce.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico