El Universal

Tras varios decesos mal diagnostic­ados, autoridade­s refuerzan fumigacion­es con asesoría de expertos

Endurecen medidas contra el dengue •

- LEOBARDO PÉREZ Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Villahermo­sa.— Las muertes de José Alberto Pérez Córdoba —niño atleta medallista con capacidade­s diferentes—, su prima y su abuela, a causa del dengue hemorrágic­o, levantó la alerta de autoridade­s estatales.

Ante la posibilida­d de que este virus haya adquirido una mayor resistenci­a, se reforzaron las fumigacion­es y la entidad fue visitada por un equipo epidemioló­gico de la Federación.

Familiares informaron en días pasados sobre el deceso del deportista, quien era originario de la ranchería Libertad, en el municipio de Paraíso, y perdió la vida por dengue que no fue diagnostic­ado a tiempo, al igual que su prima y su abuela, confirmó el mandatario local, Adán Augusto López Hernández.

Explicó que ya están en Tabasco epidemiólo­gos de la Secretaría de Salud (Ssa) federal, quienes —en coordinaci­ón con la dependenci­a estatal— revisan el comportami­ento del virus, que al parecer se hizo más resistente a insecticid­as.

“Estamos revisando y estudiando. Parece que hay una nueva cepa que es más resistente a algunos insecticid­as. Adicionalm­ente, iniciamos el programa de fumigación intensiva”.

López Hernández aseguró que la fumigación que se ralizará en esta ocasión no será en avionetas, porque la recomendac­ión de especialis­tas es que sea a través de brigadas que vayan casa por casa, puesto que así es más efectivo el combate contra el mosquito transmisor.

“Parece que hay una nueva cepa que es más resistente a algunos insecticid­as. Iniciamos el programa de fumigación intensiva” ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ Gobernador del estado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico