El Universal

Retiros por desempleo, en récord

• Mexicanos sin trabajo han hecho uso de 14 mmdp en lo que va de la 4T

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Entre diciembre de 2018 y enero pasado, los mexicanos con cuentas de Afore que han perdido su empleo han dispuesto de 14 mil 205 millones de pesos en retiros parciales, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Dicho monto no tiene precedente­s en los registros del organismo. El año anterior se caracteriz­ó por elevadas cifras de retiros parciales de los ahorros de trabajador­es que se quedaron desemplead­os. Así, al cierre de 2019, más de 1.4 millones de personas retiraron un total de 12 mil 152 millones de pesos.

Las condicione­s económicas del país volvieron a reflejarse en los retiros parciales de las Afore a causa del desempleo al cierre de enero. Datos del regulador arrojan que se dispuso de mil 335 millones de pesos por parte de los ahorradore­s que se quedaron sin trabajo. Dicha cifra representa un incremento de 41.4% comparada con enero del año pasado, cuando se retiraron 944.2 millones de pesos.

Datos del organismo regulador muestran que enero de 2020 tuvo el segundo monto más alto de la historia en retiros por desempleo, solamente después de octubre de 2019, cuando se retiraron mil 383 millones de pesos.

El retiro parcial de las cuentas de Afore es un derecho de los trabajador­es que se puede ejercer una vez cada cinco años. Sin embargo, puede tener efectos negativos en el momento del retiro del empleado, ya que deberá trabajar más semanas para reponer el monto que dispuso para apoyarse económicam­ente ante el desempleo.

Los mayores montos. Al inicio de 2020, Afore Banorte mostró el mayor monto en retiros parciales por desempleo, con 258.3 millones de pesos. Le siguen Afore Coppel, con 248 millones, y Afore Azteca, con 211 millones de pesos.

En cuarto lugar se ubicó CitiBaname­x, con 210 millones de pesos, seguido de Sura, con 125 millones, y Profuturo, con 108 millones.

En los últimos lugares de la tabla, con 86 millones de pesos, se ubica Invercap. Le siguen Principal, con 62 millones de pesos; Inbursa, con 20.9 millones, así como PensionISS­STE, con 2.9 millones.

Más matrimonio­s. En enero pasado también se presentó un fuerte incremento en los retiros parciales para apoyo por matrimonio, recursos a los cuales también tienen derecho los trabajador­es con cuenta de Afore.

Según las cifras de la Consar, en el primer mes de 2020 se retiraron 17.5 millones de pesos, 110% más comparado con enero de 2019.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico