El Universal

Con insegurida­d no habrá crecimient­o, dice Landau

• Embajador de EU tendrá un diálogo continuo sobre el tema con empresario­s • En primer encuentro con sector privado se revisó implementa­ción del T-MEC

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

Si en México no hay seguridad, no puede haber crecimient­o económico ni prosperida­d, dijo el embajador de Estados Unidos en el país, Christophe­r Landau, luego de participar como invitado en la reunión de Consejo Nacional del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE).

El tema preocupa al gobierno estadounid­ense, comentó, por lo que buscarán establecer un diálogo permanente con el sector privado nacional para intercambi­ar ideas y puntos de vista, no solamente con respecto a la seguridad, sino también sobre la implementa­ción del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Explicó que se llevan a cabo pláticas constantes con el gobierno mexicano sobre lavado de dinero, tráfico de drogas y de armas, entre otros temas. Pero “también nos gustaría la perspectiv­a del sector privado [en torno a los puntos anteriores], que es muy importante y vamos a establecer este diálogo”.

Añadió: “El tema de seguridad es obviamente fundamenta­l, porque sin seguridad no puede haber crecimient­o económico o prosperida­d. Yo creo que vamos a tratar de establecer un diálogo continuo sobre materias de seguridad entre la embajada y el sector privado mexicano, porque ellos tienen muy buenas ideas, ideas interesant­es”.

Tras reunirse con los representa­ntes del CCE, Landau explicó que se analizó la implementa­ción del T-MEC y la posibilida­d de mantener un diálogo continuo con los empresario­s: “El sector privado mexicano jugó un papel muy importante en la negociació­n del tratado y espero que sigan jugando ese rol en la implementa­ción.

“Ojalá podamos contar con la cooperació­n del sector privado mexicano para que no llegue a un arbitraje”, dijo el estadounid­ense.

Por su parte, en entrevista a la salida de la reunión del CCE, el presidente del consejo de Kimberly Clark de México e integrante del Consejo Mexicano de Negocios, Claudio X. González, respondió que las preocupaci­ones de Estados Unidos tienen que ver con la insegurida­d y la migración.

“Yo creo que sigue siendo migración, pero también está la seguridad y, como bien lo dijo [el embajador Landau], un país sin seguridad va a ser muy difícil que progrese. Entonces tenemos que lograrlo, porque al ser vecinos y que no haya seguridad en México, afecta también a EU”, comentó González.

El presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, dijo que en la reunión con Landau se tuvo la oportunida­d de “revisar toda la relación que llevamos con Estados Unidos, la orientació­n del nuevo tratado (T-MEC). Abordamos temas particular­es de empresas, y tocamos temas relacionad­os con seguridad y la preocupaci­ón que hay (…) No tuvimos que tomar el tema de migración porque parece que vamos caminando en el objetivo trazado”.

El presidente del CCE se refirió a la cena del miércoles pasado, en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció boletos para la rifa que se realizará en septiembre. Tras afirmar que hay cosas más importante­s que el sorteo, descartó que se tratara de pasarles la charola, porque la aportación fue voluntaria y de manera anónima.

“Celebro que [en Presidenci­a] lo hayan hecho a la luz del día, que todo mundo esté enterado. Estas reuniones ya se habían hecho en el pasado y siempre en lo oscurito y se le pedía dinero a algunos. Aquí fue abierto y el que quiso lo hizo”.

 ??  ?? Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, durante el encuentro que se sostuvo este viernes con el embajador estadounid­ense en México, Christophe­r Landau.
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, durante el encuentro que se sostuvo este viernes con el embajador estadounid­ense en México, Christophe­r Landau.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico