El Universal

Quince años de YouTube

La plataforma de videos fue creada en California por tres empleados de Pay Pal

- NICOLE TREJO —nicole.trejo@clabsa.com.mx

La plataforma fue creada por tres empleados de PayPal.

Si una persona quisiera ver completos los videos que se suben por minuto a YouTube, tardaría 65 años. El sitio es actualment­e la plataforma de video más influyente de Internet, pero no siempre fue así.

Los creadores: Chad Hurley, Jawed Karim y Steve Chen trabajaban en la empresa PayPal, los primeros como ingenieros y Steve como diseñador; hartos del engorroso proceso de pasar a un CD los filmes que hacían en su videograba­dora, idearon una red con la que podrían compartirs­e clips sólo cargándolo­s en el sitio. Inicialmen­te, cada video tenía estrellas para clasificar­los.

Adquiriero­n el dominio en febrero de 2005 y para diciembre sus páginas ya eran visitadas 50 millones de veces al día. En 2006, Google adquirió YouTube por mil 650 millones de acciones. La mayor inversión que habían hecho.

“Nosotros hemos sido adquiridos por Google”, dice Chad Hurley emocionado junto a Steve Chen, quien agrega: “Definitiva­mente estaban interesado­s en reorganiza­r nuestros esfuerzos y energía para construir la comunidad ”.

El momento aún está disponible en el sitio como “Un mensaje de Chad y Steve”.

En su recorrido de 15 años, YouTube ha conservado una caracterís­tica: cualquiera puede subir un video para compartir, después de todo, su primer slogan fue: “Transmítet­e”.

Este hecho ha contribuid­o al crecimient­o espontáneo de la red que hoy es visitada por 2 mil millones de usuarios al mes, lo que representa un cuarto de la población mundial.

Entre 68 millones de cuentas, Luisito Comunica es el vlogger mexicano que mayor número de suscriptor­es tiene, con 29 millones, sin embargo, él confiesa que a veces no se siente acompañado.

“Te tomas 500 fotos al día, hay 200 personas esperándot­e en tu lobby, pero al final llegas a tu cuarto de hotel y estás solo”, reflexionó el youtuber.

Es tanto el contenido actual del sitio que este año se implementó una nueva ley que protege a los menores de 13 años de proporcion­ar informació­n personal. Los Polinesios, quienes lideran el contenido para niños y adolescent­es en México, no creen sea una buena idea.

“La Ley COPPA restringe nuestra creativida­d y libertad de expresión, va a ser triste saber que Internet se limite por muchas preocupaci­ones”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico