El Universal

Alerta en la moda

La crisis por el coronaviru­s golpea a las semanas de la moda y amenaza las ventas

- CRISTIAN ARCINIEGA deultima@eluniversa­l.com.mx

La emergencia mundial por el coronaviru­s empieza a causar estragos en la moda. Hace unos días, finalizó la edición otoño-invierno 2020 de la Semana de la Moda de Nueva York, en la que la firma Mukzin (cuyos diseños rinden tributo a la cultura tradiciona­l china) tuvo un show desangelad­o pues, en imágenes que se compartier­on en redes sociales, se observaron filas con asientos vacíos.

A pesar de este suceso, la marca Sheguang

Pasarela

de Sheguang Hu, en New York Fashion Week.

Hu mantuvo en pie su desfile dentro de esta plataforma de moda, en la que también se mostraron las coleccione­s de prestigios­as firmas como Michael Kors, Oscar de la Renta, Carolina Herrera y Rodarte.

El cese de operacione­s de diversas empresas en este país asiático, así como la restricció­n de vuelos a China, también afectará a los expositore­s y visitantes de la Semana de la Moda de Milán, la cual se llevará a cabo del próximo 18 al 24 de febrero de este mes. Tres marcas chinas, entre ellas la de la diseñadora Angel Chen, anunciaron que estarán ausentes debido a que el cierre de fábricas les impidió terminar a tiempo sus coleccione­s.

Asimismo, se estima que alrededor de mil editores, compradore­s, influencer­s y personas vinculadas con la industria no podrán estar presentes durante los desfiles. Por este motivo, la Cámara Nacional de la Moda Italiana (CNMI) hará una transmisió­n en vivo de los shows, además de que realizará cápsulas con los detalles de backstage.

Pero los desfiles no son los únicos que peligran debido a esta emergencia de salud, sino también las ventas. De acuerdo con informació­n de la BBC, marcas como Nike, Adidas y aquellas pertenecie­ntes al grupo Capri Holdings (Versace, Jimmy Choo y Michael Kors) han manifestad­o su preocupaci­ón por el cierre temporal de sus boutiques.

“La situación actual en China y las medidas que se han tomado para proteger a la población están teniendo un impacto material en nuestro negocio”, señaló John D. Idol, presidente de Capri Holdings. Nike, por su parte, mantiene cerradas casi la mitad de sus tiendas en este país asiático.

Se prevé que esta afectación en las ventas también cause estragos en Estados Unidos y Europa, a donde mes a mes llega una gran cantidad de turistas chinos. Recienteme­nte, el consorcio de lujo LVMH donó más de dos millones de dólares a la Cruz Roja china para apoyar en esta emergencia, y se espera que más compañías de moda se sumen a la causa.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico