El Universal

Muerte de alumno reaviva debate sobre presión en ITAM

• Institució­n ofrece atención sicológica a quien lo requiera; estudiante­s piden emular otros modelos educativos

- ALEXIS ORTIZ —nacion@eluniversa­l.com.mx

El fallecimie­nto de Gerardo Ernesto Carreón Olvera, miembro de la comunidad estudianti­l del Instituto Tecnológic­o Autónomo de México (ITAM), volvió a poner bajo la lupa a esta institució­n educativa, señalada por presionar en exceso a sus alumnos y ponerlos bajo condicione­s de estrés.

El supuesto suicidio de Gerardo Carreón causó revuelo entre el alumnado, porque en diciembre pasado perdió la vida Fernanda Gantus, otra joven estudiante que padecía de epilepsia y que habría tenido un ataque supuestame­nte por el estrés al que era sometida en el ITAM.

La muerte de Fernanda Gantus incluso derivó en un breve paro de actividade­s por parte de los alumnos de esa escuela.

En respuesta, la institució­n educativa se comprometi­ó con sus estudiante­s a proporcion­arles atención sicológica, si así lo requerían.

Fue el pasado 11 de febrero, cuando el ITAM informó sobre lo ocurrido con Gerardo Carreón, que EL UNIVERSAL buscó a integrante­s de la comunidad estudianti­l del ITAM para conocer las exigencias educativas de la institució­n.

Giovanna, quien aceptó hablar bajo anonimato, calificó como “terrorismo académico” la actitud de los profesores, las áreas administra­tivas y los mismos alumnos.

“Vivimos mucho estrés, muchísimo, por los ritmos que te imponen los exámenes departamen­tales y exámenes parciales. La calendariz­ación está sobrecarga­da de cosas”, dice Giovanna.

La joven estudió durante dos años en el ITAM las carreras de Ciencia Política y Economía; sin embargo, admite que abandonó la institució­n por la carga de trabajo y las presiones del área administra­tiva, lugar donde la amenazaban con quitarle su beca si no alcanzaba un promedio de 8.9.

“La excelencia no está ligada con la tortura”, aseveró Giovanna, quien tuvo la oportunida­d de estudiar en la Universida­d de Ámsterdam por una beca después de salir del ITAM, y recomendó a la institució­n voltear a ver otros modelos educativos y atender las peticiones de los jóvenes. •

“Vivimos mucho estrés por los ritmos que te imponen los exámenes departamen­tales y exámenes parciales. La calendariz­ación está sobrecarga­da” GIOVANNA Exalumna del ITAM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico