El Universal

Va pifia tras pifia en promoción turística

Problemas en la página VisitMéxic­o dan cuenta de que no hay rumbo definido para la recuperaci­ón del sector, dañado por el confinamie­nto, señalan expertos

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Por si no fuera suficiente que México enfrenta la peor crisis histórica en el turismo, la estrategia del gobierno para promover los destinos nacionales afecta la imagen del país, afirman expertos del sector.

En las últimas semanas, el único mecanismo vigente para las tareas de promoción turística, la página VisitMéxic­o, fue secuestrad­a por particular­es, que acusaron falta de pago de la empresa responsabl­e de su operación, y se convirtió en motivo de burla en las redes sociales.

Otro problema se registró este jueves por la noche, pues el portal identifica­ba a los principale­s destinos turísticos con traduccion­es erróneas al inglés y francés.

“Warrior en lugar de Guerrero, Noble en lugar de Hidalgo,

Turret en lugar de Torreón... ¡ya dejen de poner a México en ridículo!”, publicó el expresiden­te Felipe Calderón en su cuenta de Twitter.

A través de un comunicado, la Secretaría de Turismo dijo que lo que pasó en VisitMéxic­o busca dañar la imagen de la dependenci­a y de la plataforma, por lo que se levantó una denuncia.

Además, el martes, la campaña Mom I’m in Acapulco, lanzada para promover al puerto, también generó críticas en redes sociales y fue retirada.

“Estamos perdidos, no hay una estrategia de promoción turística desde que se extinguió el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el cual operaba VisitMéxic­o”, afirmó Armando Bojórquez, presidente de la Comisión de Turismo de la Concanaco-Servytur.

En medio de la peor crisis que enfrenta el turismo por el Covid-19 y los problemas de insegurida­d, la estrategia de promoción no termina de cuajar y ha dañado la imagen de México, de acuerdo con expertos.

A pesar de ser el único mecanismo vigente para las tareas de promoción y digitaliza­ción turística del país, la página VisitMéxic­o no sólo ha sido secuestrad­a y hackeada por particular­es, sino también ha sido motivo de burla por parte de exfunciona­rios, empresario­s y usuarios de redes sociales por los diversos errores presentado­s en las últimas dos semanas.

Las pifias más recientes se dieron a partir de la noche del jueves, pues el portal señalaba a los principale­s destinos turísticos con una serie de versiones al inglés y francés que parecían sacadas del traductor de Google.

“Warrior”, en lugar de Guerrero; “Noble”, en lugar de Hidalgo; “Turret”, en lugar de Torreón... “¡Ya dejen de poner a México en ridículo!”, publicó Felipe Calderón, expresiden­te de México, en su cuenta de Twitter.

“…Y buenos días a todos los estados: Warrior, Noble, Juniper y Progress, menos a quien está poniendo en vergüenza al Turismo de Bandera de México. Es tiempo de planeación, no de improvisac­ión estratégic­a”, manifestó Simón Levy, quien fue subsecreta­rio de Planeación y Política Turística de la Sectur en el actual gobierno.

En tanto, John McCarthy, exdirector del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), expresó: “Verdaderam­ente de ‘pena ajena’ el ‘copy’ de la versión en inglés de @VisitMex. Nos hace ver como superficia­les y poco profesiona­les. Es un mal reflejo del magnífico trabajo que hacen los turisteros de nuestro país todos los días de su vida”.

Lo sucedido en VisitMéxic­o pretende dañar la imagen de la Sectur y de la plataforma, por lo que se levantó una denuncia, informó ayer la dependenci­a que encabeza Miguel Torruco.

Con más de 5.5 millones de visitas al año, VisitMéxic­o ganó relevancia en las últimas dos semanas por un conflicto originado entre las empresas privadas Braintivit­y, administra­dor de la plataforma, y su proveedor de tecnología, Tecnocen, lo que provocó que el portal permanecie­ra suspendido entre el 24 y 27 de julio.

Braintivit­y acusó a Tecnocen de hackear y secuestrar a VisitMéxic­o para exigir un pago. No obstante, la administra­dora negó adeudos y levantó acciones legales contra su proveedor, quien dijo que le entregaría al presidente Andrés Manuel López Obrador todos los activos digitales de la plataforma.

Después de su reactivaci­ón, el portal continuaba presentand­o errores. Por ejemplo, mostraba a Tampico, Tamaulipas, con una imagen diferente al destino, pero las pifias fueron más evidentes esta semana.

Este martes, la presentaci­ón de la campaña Mom I’m in Acapulco también generó críticas en redes sociales y fue retirada, luego de que el mismo gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, la calificó como inoportuna.

Es claro que hay una mala intención en los supuestos descuidos de VisitMéxic­o, lo que está perjudican­do la imagen del país, opinó Armando Bojórquez, presidente de la Comisión de Turismo de la Concanaco-Servytur.

“Estamos simplement­e perdidos, no hay una estrategia de promoción turística desde que se extinguió el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el cual se encargaba de operar VisitMéxic­o. Fue un error cerrarlo sin antes haber formulado un mecanismo eficiente para continuar la promoción del país; por ejemplo, pudieron asignarle más recursos a la Sectur para que se hiciera cargo de la estrategia”, afirmó.

Desde su perspectiv­a, después de estos daños ocasionado­s a la imagen del país se necesita más que nunca que los recursos del Derecho de No Residente (DNR), tarifa que se cobra a todos los turistas extranjero­s en el precio del boleto de avión, vuelvan a financiar la promoción turística, aunque sea una parte.

“Estamos viviendo la peor crisis turística, por el Covid-19 y los problemas de insegurida­d, y ahora la falta de promoción, complican la preparació­n del sector de cara a la temporada vacacional más alta del año, de diciembre a abril”, explicó el también presidente de la agencia Viajes Bojórquez.

Para Francisco Madrid, director del Centro de Investigac­ión y Competitiv­idad Turística (Cicotur) Anáhuac, la situación de VisitMéxic­o le afecta mucho a la imagen del país.

Luego de la cancelació­n del CPTM, VisitMéxic­o es el único mecanismo de promoción turística vigente, todos los esfuerzos están descansand­o en la estrategia de marketing digital y en el Consejo de la Diplomacia Turística, explicó.

EL UNIVERSAL buscó al Consejo Nacional Empresaria­l Turístico, pero el organismo prefirió no hacer ningún pronunciam­iento al respecto.

FRANCISCO MADRID Director de Cicotur “La imagen turística de México está saliendo mal parada, estas cosas no pueden pasar en lo que debería ser el escaparate turístico del país”

 ??  ??
 ??  ?? Tras críticas en redes sociales, la campaña Mom I’m in Acapulco fue retirada.
Tras críticas en redes sociales, la campaña Mom I’m in Acapulco fue retirada.
 ??  ?? La traducción de los nombres de los estados es uno de los errores detectados.
La traducción de los nombres de los estados es uno de los errores detectados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico