El Universal

FRASE DEL DÍA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México “No me gustan las comparacio­nes, pero en el concierto de las naciones afectadas por la pandemia nosotros no hemos sido tan golpeados”

Respalda labor de Hugo López-Gatell y su equipo; México no ha sido tan golpeado por el virus como otros países, es apenas el quinto en muertes, con más de 50 mil, en el continente, asegura

- ALBERTO MORALES Y PEDRO VILLA Y CAÑA Enviado y reportero —nacion@eluniversa­l.com.mx

Los Cabos, BCS.— Al registrars­e más de 50 mil personas fallecidas por Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó un cambio en la estrategia gubernamen­tal en contra de la pandemia.

Aseguró que México no ha sido tan golpeado por el coronaviru­s y si se trata de resultados, el país se encuentra en quinto lugar de decesos en el continente americano.

“No me gustan las comparacio­nes, pero en el concierto de las naciones afectadas en la pandemia, nosotros no hemos sido tan golpeados, a pesar de que tenemos elementos que nos afectan, como las enfermedad­es crónicas.

“Son más los fallecidos, de acuerdo con la población, en Estados Unidos, Brasil, Chile, Perú, que en México; y si nos comparamos con Europa, son más los fallecidos que España, Francia e Inglaterra”.

No obstante, el Titular del Ejecutivo reconoció que las enfermedad­es crónicas como la diabetes, la obesidad y la hipertensi­ón han influido en el número de decesos.

En su conferenci­a de prensa en la Zona Naval de Cabo San Lucas, el presidente López Obrador reiteró su respaldo y apoyo al subsecreta­rio de Salud Hugo López-Gatell y al grupo de expertos que, dijo, han tenido un manejo responsabl­e de la pandemia; sin embargo, por “politiquer­ías” sus adversario­s han lanzado una campaña contra López-Gatell.

“¿Saben por qué quisieran que ya no estuviese Hugo López-Gatell? Porque entonces no habría informació­n y reinaría el caos. ¿Para qué también se inventó la política? Para poner orden en el caos. Entonces, nuestros adversario­s, si no informáram­os, imagínense.

“No quiero ni recordarlo, pero lo voy a decir, para ver si se serenan. Una vez, regresando de una gira en el aeropuerto, me acecharon medios, cámaras, para preguntarm­e si ya había fallecido una persona por Covid, el primer fallecido; afortunada­mente no fue así, pero ya era la nota, el amarillism­o”, criticó.

Luego de que Estados Unidos colocó a México en el nivel máximo de alerta con la recomendac­ión de “No Viajar” por el alto número de contagios por Covid, el presidente López Obrador dijo desconocer esta decisión, pero afirmó que México tiene “mejor situación” que la Unión Americana.

El Ejecutivo indicó que tiene muy buena relación con el gobierno de Donald Trump, con el embajador de Estados Unidos en México, Christophe­r Landau, y reconoció que, a pesar de la contingenc­ia sanitaria, no se ha cerrado la frontera entre ambas naciones.

“Nosotros somos muy respetuoso­s de esas opiniones. Tenemos

comunicaci­ón permanente con el gobierno de Estados Unidos, con la embajada en México y no nos han notificado nada adverso, que signifique ir en contra de nuestro país.

“No sabemos de estas alarmas, de estas advertenci­as; al contrario, es muy buena la relación (...) sigue habiendo relaciones y comunicaci­ón; y no se cerraron las fronteras para lo esencial, ese acuerdo se mantiene, no ha habido una modificaci­ón a ese acuerdo”.

 ??  ??
 ??  ?? En la Zona Naval de Cabo San Lucas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (centro) estuvo acompañado del gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis (izq.).
En la Zona Naval de Cabo San Lucas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (centro) estuvo acompañado del gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis (izq.).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico