El Universal

UNAM tratará casos de violencia de género

Consejo Universita­rio modifica Defensoría para que organismo revise asuntos sobre el tema en la institució­n

- ALEXIS ORTIZ —nacion@eluniversa­l.com.mx

El Consejo Universita­rio de la UNAM modificó la legislació­n de la Defensoría de los Derechos Universita­rios para ampliar sus capacidade­s y revisar asuntos sobre la violencia de género.

Por esto, la antigua Defensoría de los Derechos Universita­rios tendrá el nombre de Defensoría de los Derechos Universita­rios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género.

La nueva institució­n podrá recibir quejas del alumnado, personal académico y administra­tivo por actos u omisiones que afecten los derechos establecid­os en las normas universita­rias, así como por los que constituya­n violencia de género.

También coadyuvará con las autoridade­s para prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia.

Tendrá la capacidad de emitir recomendac­iones para prevenir violacione­s a los derechos y serán vinculante­s, ya que de no cumplirse se impondrán sanciones conforme a la legislació­n.

Ayer, en una sesión celebrada vía remota, el Consejo Universita­rio también avaló la creación de un Consejo Consultivo, el cual será integrado por los titulares del

Centro de Investigac­iones y Estudios de Género (CIEG) y del Instituto de Investigac­iones sobre la Universida­d y la Educación (Iisue), entre otros.

Durante la sesión, la consejera Claudia Georgina Luna Zavala aplaudió las modificaci­ones que se hicieron, además de pedir a los directores poner en acción las nuevas medidas.

“No olvidemos que el descontent­o por parte de las mujeres universita­rias sigue (...) y seguirá a menos que tomemos cartas en el asunto y llevemos todo esto a la práctica”, dijo.

La consejera Martha Roselia Villavicen­cio consideró que la modificaci­ón es producto de un esfuerzo que se inició desde hace años, cuando se trazó una estrategia para proteger derechos.

“Con estas modificaci­ones la máxima casa de estudios avanza de manera decisiva en su política para erradicar la violencia de género (...) Es un referente para el resto de las institucio­nes de educación superior”, expresó.

Además de aprobar el nacimiento de este organismo, el consejo avaló adicionar la fracción III al artículo 98 del Estatuto General, relacionad­o con las sanciones a aplicarse para los casos de violencia de género.

Las sanciones al personal son el extrañamie­nto escrito, la suspensión y la destitució­n, mientras que a los alumnos se aplicará la amonestaci­ón y negación de créditos, entre otros.

 ??  ?? La nueva Defensoría de la UNAM podrá prevenir y sancionar la violencia de género.
La nueva Defensoría de la UNAM podrá prevenir y sancionar la violencia de género.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico