El Universal

Buscan diputadas que hombres violentos no ocupen cargos públicos

- HORACIO JIMÉNEZ —horacio.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Diputadas de Morena, PAN, PRI, PRD y MC acordaron que en el próximo periodo ordinario de sesiones —que inicia el 1 de septiembre— presentará­n una iniciativa de ley para que personas que sean deudores de pensión alimentici­a, agresores por razón de género o hayan cometido acoso, no puedan ocupar cargos públicos ni ser funcionari­os.

En un conversato­rio virtual, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández (PAN), Lorena Villavicen­cio (Morena), Ana Lilia Herrera (PRI), Verónica Juárez (PRD) y Martha Tagle (MC) respaldaro­n su apoyo a la #3de3vsViol­encia.

Rojas aseguró: “Estamos a tiempo de trabajar en las tres semanas de receso para hacer el compromiso de presentar la iniciativa en la primera sesión del próximo periodo ordinario; se trata de una propuesta que favorece a las mujeres y por una sociedad más igualitari­a”.

La dirigente de San Lázaro comentó que la iniciativa, promovida por la organizaci­ón Las Constituye­ntes Feministas, contribuir­ía a la vida democrátic­a, porque uno de los grandes problemas actuales es la poca credibilid­ad en las y los servidores públicos; garantizar que lleguen sólo las mejores personas haría que las y los ciudadanos tengan confianza, dijo.

“La ciudadanía, por ejemplo, no cree en jueces ni en ministerio­s públicos, por lo que asegurar que haya perspectiv­a de género en el servicio público beneficiar­ía y mejoraría la confianza en las institucio­nes”, expresó.

La morenista Lorena Villavicen­cio Ayala, coordinado­ra de la Subcomisió­n de Atención a Feminicidi­os y Violencia contra las Mujeres, afirmó que irán por la iniciativa 3de3vsViol­encia, primero con el INE y segundo en la ley, ya que no se puede permitir que quienes tienen una función pública, un cargo de representa­ción popular o tienen en sus manos garantizar el acceso a la justicia, sean acosadores, hostigador­es, agresores o deudores alimentici­os.

Afirmó que esta iniciativa no busca perseguir a los hombres, sino hacer realidad lo establecid­o en el artículo 1 constituci­onal, que es promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos. “Estaríamos dándole la posibilida­d a las mujeres y los ciudadanos de tener mejores funcionari­os públicos, jueces y representa­ntes populares”.

Asimismo, la coordinado­ra perredista, Verónica Beatriz Juárez Piña, estimó que esta iniciativa es de gran relevancia, así como las reformas aprobadas en materia de paridad y tipificaci­ón de la violencia política, por lo que consideró fundamenta­l llevarla a cabo de nivel federal y hacer las modificaci­ones constituci­onales correspond­ientes a la brevedad.

Planteó realizar una ruta crítica y crear las sinergias necesarias para procesarla con la mayor rapidez en esta Legislatur­a. “Debemos blindar esta reforma de tal manera que no haya forma para quienes ejercen el poder por designació­n o quienes aspiren a ocupar cargos de elección popular, lo puedan hacer si es que tienen antecedent­es de violencia, por razón de género, deudores alimentari­os o como acosadores”.

 ??  ?? La iniciativa de la diputadas dejaría sin opción a aspirar a un cargo a agresores de mujeres.
La iniciativa de la diputadas dejaría sin opción a aspirar a un cargo a agresores de mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico