El Universal

Reapertura­s apuradas por la crisis

-

Aunque la ciudad continuará una semana más en semáforo naranja, el gobierno de la Ciudad de México, y ante la presión de representa­ntes de diversas institucio­nes dedicadas a la cultura y el entretenim­iento, ha dado su aprobación para que retomen sus actividade­s tan rápido como el próximo martes, eso sí, con el compromiso de que acatarán todos los protocolos recomendad­os para evitar contagios entre sus visitantes, como la exigencia de uso de cubrebocas, mantener la sana distancia y operar inicialmen­te con capacidad reducida.

Entre las industrias que se ven beneficiad­as por esta oportuna y ya necesaria dispensa, se encuentran los museos y los cines, los cuales durante la fase de semáforo naranja están autorizado­s a reiniciar su funcionami­ento a una tercera parte de su capacidad.

La medida se antoja ya como necesaria para una serie de institucio­nes y empresas que se han visto severament­e golpeadas y es un aliento de esperanza para otros negocios similares como los teatros, los centros de espectácul­os y las salas de concierto, que dependen totalmente de sus ingresos por concepto de entrada para sostener una industria que da empleo directo e indirecto a miles de personas en la ciudad y su zona conurbada. De los resultados positivos que se expresarán en una ausencia de contagios, depende que el ejemplo que en este sentido está dando la capital del país pueda ser seguido por otros estados de la República.

En el ámbito nacional, otra de las actividade­s que ya han reiniciado su camino es la turística, aunque si bien se le ha autorizado a hoteles y centros turísticos comenzar a recibir visitantes con las debidas precaucion­es y mantener por el momento una baja ocupación, cuando más lo necesita esa industria se da a conocer que los organismos encargados de hacer la promoción que atraiga turistas del exterior hacia nuestro país, o estimular el turismo interno, enfrentan una serie de deficienci­as técnicas que mantienen detenidas todas las labores que dan a conocer los atractivos de México a los ojos de extranjero­s y nacionales, por lo que urge se solucionen a la brevedad lo que está frenando este sector.

Hay que mantener las recomendac­iones sanitarias, pues se debe tener presente que ni los contagios ni las muertes han parado, y pese a que gradualmen­te se retomen actividade­s, tampoco se puede cantar victoria ni decir que México no ha salido tan golpeado por la pandemia, o que ésta ya se ha domado. Con más de 50 mil muertos encima, el país no debe aún comenzar a bajar los brazos en la lucha que sostiene contra el coronaviru­s, aunque la necesidad por reactivar la economía obligue ya a salir a las calles y reiniciar la vida cotidiana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico