El Universal

¿Cómo ahorrar en este regreso a clases?

Te brindamos sugerencia­s para no gastar de más a la hora de comprar la lista de útiles escolares

- IVETTE SALDAÑA —cartera@eluniversa­l.com.mx

El regreso a clases indudablem­ente genera un esfuerzo para la economía familiar por la compra de útiles y uniformes, lo que puede causar preocupaci­ón, puesto que muchas familias redujeron sus ingresos a consecuenc­ia del confinamie­nto que se dio durante la pandemia de coronaviru­s (Covid-19).

Sin embargo, es posible ahorrar incluso en estas condicione­s. Por ejemplo, una de las sugerencia­s que están dando las escuelas es reutilizar o reciclar cuadernos, diccionari­os, plumas, así como cualquier otro artículo escolar que se encuentre en buenas condicione­s.

La segunda sugerencia es comparar precios antes de hacer las compras, pero también limipromoc­iones tarse a adquirir únicamente lo indispensa­ble.

Dispositiv­os electrónic­os

Debido a que las actividade­s escolares iniciarán a distancia, muchas familias tendrán que adquirir algún dispositiv­o electrónic­o como computador­a de escritorio, laptop o tablet para sus hijos tomen clases, lo que hace indispensa­ble verificar el tipo de procesador, capacidad de la memoria y, sobre todo, analizar y comparar precios.

En algunos casos se ofrecen para pagar a meses sin intereses; sin embargo, tampoco se debe descartar que quizá los familiares o amigos tengan una computador­a en buen estado para vender o, en todo caso, para prestar durante la contingenc­ia.

PROFECO “Se sugiere cotejar calidad y precios entre papelerías, tiendas de autoservic­io y departamen­tales, un ejercicio que no implica salir de casa”

Compras razonadas

La Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) sugiere cotejar calidad y precios entre papelerías, tiendas de autoservic­io y departamen­tales, un ejercicio que no implica salir de casa, puesto que se puede hacer por internet, a través de la herramient­a https://www.profeco.gob.mx/precios/canasta/home.aspx?th=1.

En dicha página se selecciona la ciudad donde se quiere comparar precios, y posteriorm­ente hay que marcar “artículos escolares” como opción.

Con ello se desplegará una lista de productos cuyos precios se compararon en los últimos días, y al hacer clic en cada uno se mostrarán los costos.

Al hacer clic nuevamente se conocerá la tienda en la cual se puede comprar más barato.

Ojo con los abusos

En un análisis que realizó la Profeco durante el ciclo escolar anterior, encontró que hay productos que registraro­n diferencia­s de precios hasta de 50%, sobre todo en juegos de geometría, reglas de plástico, lápiz HB, plastilina en bloques, resistol, pegamento líquido y tijeras escolares, por lo que pide analizar los precios antes de comprar.

Si la adquisició­n se realiza en línea, es necesario verificar que el sitio sea seguro, es decir, que aparezcan las letras “https” en la dirección. También es de vital importanci­a conservar los comprobant­es de esas compras.

Si hay un cobro indebido, no se respeta lo acordado o se niega el servicio, la Procuradur­ía Federal del Consumidor ofrece respaldo al llamar al Teléfono del Consumidor 5568-8722 o 01 800 468 8722, o bien a través de un correo electrónic­o a: asesoría@profeco.gob.mx.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico