El Universal

70 años de pasión… ¡Feliz cumpleaños F1!

- JORGE GARCÍA MALDONADO PUNTO MOTOR @jgarciacon­tacto

Que si Senna es mejor que Hamilton, que si Schumacher es el más grande de todos los tiempos, que si Pedro Rodríguez ha sido el mejor bajo lluvia, que si Alonso es un as, que si Checo merece un auto mejor... Son varios de los grandes debates que sólo los apasionado­s a la máxima categoría entienden. Ese deporte que amamos y que este fin de semana celebra 70 años de historia, desde aquel primer Gran Premio de Gran Bretaña en 1950, que ganó Giuseppe Farina en un Alfa Romeo.

Mi afición a los autos de competenci­a viene desde niño. Sin embargo, a pesar de mi amor por los coches, no era seguidor de carreras. Las competenci­as eran en mi imaginació­n y ahí el ídolo era el que les escribe.

Pero llegó el final de la década de los 80 y algunos amigos insistían en un deporte llamado Fórmula 1. Fue ahí cuando comencé a seguir a Ayrton Senna y debo aceptar que su muerte (1994) me impactó. Tenía 20 años cuando él murió en la curva Tamburello y fueron las primeras lágrimas que derramé por la pérdida de alguien no cercano.

Mi gusto por la F1 tuvo entonces una pausa, aunque seguir a Adrián Fernandez en la IndyCar me hizo retomar los fines de semana de carreras por TV. Pero en 2000, mi afición se convirtió en pasión. Recién me desempeñab­a como editor de una revista cuando tuve la oportunida­d de hacer mi primer viaje de prensa fuera de México. Fue al Gran Premio de Italia. Me tocó entrevista­r a Jacques Villeneuve, campeón de F1 e IndyCar, quien buscaba construir un equipo ganador. También pude charlar con Marc Gené, quien comenzaba en Minardi. Experienci­a inolvidabl­e.

Desde entonces, no me he perdido una sola carrera; 20 años ya. Devoré libros de historia sobre la máxima categoría, además de miles de horas de video con las carreras de Fangio, Clark, Senna, los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez, Stewart, Fittipaldi, Mansell, Lauda... Una lista interminab­le de cosas que me perdí en vivo, pero que fui descubrien­do y gozando.

Encontré historias apasionant­es de personajes como François Cevert, Peter Revson o James Hunt, las de estos inspirador­es y románticos caballeros de las décadas de los 50, 60 y 70, sobre todo porque se jugaban la vida apostando por no ser de los cinco o seis pilotos que fallecían cada año.

Tuve el privilegio de trabajar en un proyecto editorial en el que pude invitar a colaborar al célebre Jo Ramírez, además de entrevista­r al mismo Michael Schumacher durante sus años dorados con Ferrari.

Vivir para contar las historias del deporte que más me apasiona es un privilegio que la vida me ha dado y que comparto contigo, querido lector y compañero de pasión. Que vengan otros 70 años de Fórmula 1, los cuales espero estar aquí para seguir compartien­do.

Ese deporte que amamos y que este fin de semana celebra 70 años de historia, desde aquel primer Gran Premio de Gran Bretaña en 1950, que ganó Giuseppe Farina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico