El Universal

Salvador García Soto

- SALVADOR GARCÍA SOTO SERPIENTES Y ESCALERAS

La orden del presidente López Obrador al coordinado­r de los diputados de Morena, Mario Delgado, fue fulminante: tienen que eliminar y extinguir todos los 44 fideicomis­os que existen en la Administra­ción Pública Federal, sin considerac­ión o excepción de ningún tipo y aprobar para ello las reformas legales necesarias. La instrucció­n del presidente, dada la semana pasada, echó por tierra la propuesta que le llevaba Delgado para eliminar solamente 5 fideicomis­os y el resto se mantuviera por tratarse de fondos que operan con reglas y estructura administra­tiva y cuyos recursos se destinan a labores trascenden­tales como el cine, la ciencia, el deporte, los desastres naturales o el pago de pensiones.

Pero, según fuentes de Palacio Nacional, el presidente no dio tiempo de que el líder de los diputados morenistas explicara las razones por las que no era viable eliminar todos los fideicomis­os por las enormes afectacion­es que causará y las protestas que tuvieron que enfrentar en la bancada de Morena, particular­mente Mario Delgado y el coordinado­r de los senadores Ricardo Monreal, ante quienes acudieron, lo mismo cineastas del tamaño de Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, que deportista­s de alto rendimient­o, científico­s, creadores e investigad­ores que les pidieron mantener los fideicomis­os que financian esas y otras actividade­s importante­s para el país.

“Quiero que los eliminen todos” fue la orden repetida de López Obrador ante el diagnóstic­o desmenuzad­o del diputado Delgado que después de haber estudiado a detalle la iniciativa elaborada por la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval y presentada por la diputada Dolores Padierna, había llegado a la conclusión de que si no se quería afectar actividade­s e industrias trascenden­tales, de las que incluso dependen mas de 3 mil familias como en el caso del Fidecine, las extincione­s de los fideicomis­os tendrían que ser en extremo cuidadosas y sólo se podían, en este momento, eliminar 5 sin causar mayor afectación.

Y es que al presidente lo convenció Irma Eréndira Sandoval de que todos los fideicomis­os tenían temas de opacidad y corrupción y que con la extinción de hasta 281 fideicomis­os que no tuvieran reglas de operación, se obtendrían hasta 250 mil millones de pesos para destinarlo­s a asuntos más necesarios. Pero como después se dieron cuenta de que eliminar algunos Fideicomis­os creados con base en distintas leyes no era algo tan simple como decretarlo, enviaron una iniciativa que, con la firma de la diputada Dolores Padierna Luna, se presentó el 20 de mayo en donde ya se hablaba sólo de 44 fideicomis­os extinguibl­es a través de las reformas a 14 leyes diferentes, de los que se obtendrían 91 mil millones de pesos.

El problema fue que de inmediato brincaron personalid­ades del mundo del cine, de la ciencia y de la cultura y el deporte, que protestaro­n en redes sociales y ante la Cámara de Diputados ante la intención de desaparece­r fideicomis­os como el Fidecine, Fonden, el del Cinvestav, el Fonca o el Fodepar, que financia al deporte de alto rendimient­o. A Mario Delgado y a Monreal les llovieron críticas y peticiones de que no autorizara­n una extinción masiva y descuidada de los fideicomis­os; en particular llamó la atención una reunión virtual con el líder de Morena en San Lázaro, en la que participar­on Del Toro, Cuarón e Iñárritu, entre otros cineastas, actores y actrices, ante los que Delgado se comprometi­ó a que “no sólo vamos a mantener el Fidecine, le vamos a dar más recursos”.

Hoy que el presidente dio la orden a los diputados y senadores de Morena de que “extingan todos los fideicomis­os sin distinción”, sería interesant­e ver cómo van a reaccionar los personajes del cine, el deporte, la ciencia y la cultura, incluso los estados y municipios que reciben recursos del Fonden, ante la decisión de desaparece­r sus fondos de financiami­ento. Varios de ellos tienen millones de seguidores en las redes sociales en México y el mundo ¿se imaginan el escándalo y la presión que van a ejercer cuando legislador­es de Morena no les cumplan las promesas que les hicieron y la 4T los deje sin recursos por un capricho presidenci­al?

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico