El Universal

Reporta Salud 52 mil decesos y 480 mil casos

- SUSANA ZAVALA —nacion@eluniversa­l.com.m

La Secretaría de Salud informó que el número de defuncione­s en México a causa de Covid-19 ascendió ayer domingo 9 de agosto a 52 mil 298 y los contagios confirmado­s suman 480 mil 278, de los que 322 mil 465 son activos que ya se están recuperand­o en hospitales y hogares.

Así lo señaló durante la conferenci­a de prensa Ricardo Cortés Alcalá, director General de Promoción de la Salud, quien puntualizó que la cifra de casos estudiados por sospecha a SARS-CoV-2 a nivel nacional suman un millón 91 mil 695 personas y el número de personas que están en espera recibir la confirmaci­ón de diagnóstic­o asciende a 84 mil 506.

En cuanto a la estimación de casos, el funcionari­o refirió que hay una disminució­n de 21% sobre la última semana, en la que los casos estimados son 518 mil 231 mil, de ellos 43 mil 547 son activos, que en porcentaje se traduce a 8%, lo cual, dijo, indica una disminució­n importante.

Sobre la ocupación hospitalar­ia, Cortés Alcalá puntualizó que la disponibil­idad de camas es de 60%, pues de las 30 mil 998 con las que se cuentan,

18 mil 451 están a la espera y 12 mil 547 se encuentran ocupadas.

Las entidades federativa­s con menos disponibil­idad son Colima, con sólo 34%; Nuevo León,

35%; Baja California y

Tabasco, con 52%, y la

Ciudad de México, 55%.

Cortés Alcalá detalló que en seis entidades se presentó una disminució­n consistent­e en los casos; en Baja California hubo una disminució­n de 21% en las últimas semanas, donde Mexicali y Ensenada son los municipios con mayor impacto.

Por otra parte, Chiapas se observó un incremento de 16% en la semana 30 y 31 de la pandemia, pero ha presentado disminució­n en las tres últimas, donde sólo 3% de los casos estimados se mantiene activos, siendo Tuxtla Gutiérrez y Tapachula los municipios donde ha disminuido la tasa de incidencia.

La Secretaría de Salud precisó que el Estado de México mantiene una disminució­n de 15% en sus casos estimados desde hace tres semanas, donde 6% se mantiene activo, y los municipios más afectados son Toluca y Ciudad Nezahualcó­yotl, aunque, agregó, también ahí presentan signos de disminució­n.

En tanto, Oaxaca presenta una disminució­n de 16% en la última semana, donde la capital y el municipio de Huajuapan de León registran mayores índices, pero ya están presentand­o disminució­n de reportes.

En el caso del estado de Sinaloa, aunque han reportado algunos repuntes, la entidad ha presentado un decremento de 22% de los casos y sus alzas se han mantenido por debajo del índice más alto; los municipios de Guasave y Culiacán han sido los más afectados por la epidemia y también registran disminució­n, a excepción de Navolato, que tiene un pequeño repunte.

60% ES LA DISPONIBIL­IDAD hospitalar­ia en el país, pues hay 18 mil 451 camas libres, dijo Salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico