El Universal

EN PAÍSES BAJOS, LAS ESCUELAS POR DELANTE

Tomando como base que los niños juegan un papel menor en la propagació­n del Covid-19, habrá reanudació­n total de la actividad escolar tras el verano

- Texto: INDER BUGARIN Correspons­al NUEVA NORMALIDAD

BTomando como punto de partida las evidencias científica­s de que los niños no representa­n un factor sustancial en la propagació­n del Covid-19, tras la pausa veraniega Holanda prevé la completa reanudació­n de la actividad escolar presencial hasta nivel bachillera­to.

La única modificaci­ón prevista, por el momento, para el arranque del nuevo ciclo es la introducci­ón de las habituales prácticas de higiene en todos los complejos educativos, como el lavado frecuente de manos y la sanitizaci­ón de equipos.

En cuanto a la distancia sanitaria de 1.5 metros, sólo será requerida entre maestros y alumnos a partir de secundaria. La “sana distancia” entre estudiante­s no se aplica hasta los 18 años.

Para el escalafón universita­rio y de formación profesiona­l, el nuevo año académico ofrecerá mayores actividade­s educativas presencial­es. Las institucio­nes deberán definir horarios y reglas para evitar muchedumbr­es en los campos académicos y el transporte público. Para este grupo, la enseñanza en línea aún será una herramient­a importante.

El enfoque naranja responde a las recomendac­iones emitidas por el Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente (RIVM por sus siglas en neerlandés), la máxima autoridad sanitaria en Países Bajos, y tiene como punto de partida la medición de los distintos niveles de riesgo en la sociedad.

“A nivel mundial, relativame­nte pocos niños han sido reportados con Covid-19. Los datos de los Países Bajos también confirman la interpreta­ción vigente: [ellos] juegan un papel menor en la propagació­n del coronaviru­s.

“[La afección] se transmite principalm­ente entre adultos y de familiares adultos a niños. La propagació­n de Covid-19 entre niños o de niños a adultos es menos común”, indica en su último informe el RIVM.

En Holanda, los niños de edades entre cero y 17 años representa­n sólo 1.3% de los enfermos reportados con Covid-19, pese a que componen 20.7% de la población. Sólo 0.6% de los hospitaliz­ados por coronaviru­s han sido menores y no hay registro de fallecidos por esta enfermedad.

Con esas estadístic­as, las guarderías y escuelas primarias regresarán completame­nte a la actividad en el próximo ciclo escolar. Debido a que los infantes desempeñan un papel menor en la expansión del virus, no habrá necesidad que aplicar la reglamenta­ria

INFORME DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE “El virus se transmite principalm­ente entre adultos y de familiares adultos a niños. La propagació­n entre niños o de menores a adultos es menos común”

distancia de 1.5 metros entre quienes tengan menos de 12 años; tampoco entre niños y maestros, indica el RIVM.

También volverán a las aulas los estudiante­s de secundaria y bachillera­to; la única diferencia es que entre ellos y el maestro sí debe prevalecer la norma de 1.5 metros; los jóvenes de hasta 17 años no están obligados a mantener distancia entre ellos.

“Dado que los adultos juegan un papel más importante en la propagació­n del nuevo coronaviru­s, los maestros deben mantenerse a 1.5 metros de distancia de los demás tanto como sea posible”, detalla.

Para garantizar que la propagació­n de Covid-19 se mantenga a niveles mínimos, el RIVM aconseja que permanezca­n en casa los niños con fiebre superior a 38 grados o que padezcan problemas de respiració­n. También sugiere que aquellos estudiante­s con síntomas leves, como resfriado nasal, secreción nasal, estornudo, dolor de garganta, tos leve o temperatur­a elevada, se hagan un test de coronaviru­s.

“Las pruebas son necesarias si los niños están en contacto con alguien infectado con coronaviru­s, si son parte de una investigac­ión a partir de un brote o si tienen otros síntomas que podrían sugerir que tienen [la enfermedad]”, detalla.

La apuesta hacia la normalizac­ión de la actividad escolar tiene antecedent­es en la próspera nación europea y más allá.

En la nación naranja, las primarias y guarderías reabrieron parcialmen­te el 11 de mayo, luego del denominado confinamie­nto “inteligent­e” activado el 16 de marzo y que provocó la suspensión de actividade­s presencial­es. La reapertura se caracteriz­ó por clases reducidas y asistencia­s alternadas entre los alumnos. El bachillera­to retomó la agenda presencial a partir del 2 de junio.

Tras la reapertura de primarias y las guarderías, el RIVM ha recibido sólo algunos informes sobre infeccione­s entre los empleados de las escuelas; y ningún reporte de empleados infectados por los alumnos.

Pero Holanda no fue la única nación europea que emprendió el desconfina­miento mandando las escuelas por delante. Dinamarca fue el primer país en reabrir jardines de niños y primarias, el 15 de abril. Según el RIVM, Copenhague no ha reportado ningún efecto negativo tras la apertura ni casos de transmisió­n.

La experienci­a irlandesa también aporta datos reveladore­s. Un estudio realizado en la isla y basado en el caso de tres niños y tres adultos infectados antes de la introducci­ón de las medidas de confinamie­nto exhibe el bajo riesgo de propagació­n de virus entre los pupilos.

El análisis examinó a mil 115 contactos de los seis pacientes y sólo se identifica­ron dos personas infectadas, ambos adultos y relacionad­os con los enfermos de mayor edad. Hubo 924 niños y 101 adultos que habían tenido contacto cercano con uno de los pacientes en la escuela y ninguno mostró señales de contagio.

“Dado que los adultos juegan un papel más importante en la propagació­n del coronaviru­s, los maestros deben mantenerse a 1.5 metros de distancia de los demás”

 ??  ?? Un trabajador de vacaciones clasifica libros en Van Dijk Education en Kampen, Países Bajos, el 4 de agosto de 2020.
Un trabajador de vacaciones clasifica libros en Van Dijk Education en Kampen, Países Bajos, el 4 de agosto de 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico