El Universal

Reanudan actividade­s 47 verificent­ros

Los 13 restantes están concluyend­o los trabajos de calibració­n de sus equipos, informa la Sedema

- NUEVA NORMALIDAD SALVADOR CORONA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

A partir de hoy inicia nuevamente la verificaci­ón vehicular, pero debido a que están concluyend­o los trabajos de calibració­n de equipos, sólo abrirán 47 de 60 verificent­ros, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad.

Detalló que para ser atendidos, los ciudadanos deben ingresar a http://verificent­ros.sedema.cdmx.gob.mx:8080/dvc/ para hacer una cita y poder verificar su vehículo.

“Hasta el momento se han registrado 3 mil 902 citas en los centros de verificaci­ón vehicular, para ser atendidas del 10 y 15 de agosto”, indicó.

Las citas de verificaci­ón se limitan a un máximo de cuatro por cada línea cada hora, con el propósito de evitar la concentrav­aron

VEHÍCULOS POR HORA

en cada línea serán atendidos, para garantizar la sana distancia.

ción de personas y garantizar la sana distancia en el interior de los verificent­ros, que funcionará­n de 8:00 a 20:00 horas.

La Secretaría de Medio Ambiente indicó que los centros lle

CITAS AGENDADAS

hay hasta la fecha, las cuales se atenderán del 10 al 15 de agosto.

a cabo trabajos de mantenimie­nto y calibració­n de equipos para garantizar que las lecturas de emisiones de los gases contaminan­tes de los vehículos sean adecuadas.

Algunos aún continúan con estos trabajos, por lo que se estima que en el transcurso de la semana concluyan y comiencen a brindar el servicio.

Enfatizó que es importante que antes de registrar una cita y presentars­e al centro de verificaci­ón se corrobore que el auto no tiene adeudos de tenencia, por infraccion­es al Reglamento de Tránsito o por otras sanciones que impone la Sedema.

La cita aplica para vehículos matriculad­os en la Ciudad y otras entidades federativa­s, excepto Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro y Tlaxcala.

Como parte de las medidas sanitarias, los verificent­ros tendrán estaciones sanitarias, para trabajador­es y usuarios, en donde se tomará la temperatur­a y se otorgará gel antibacter­ial.

El personal en los centros y los usuarios deberán utilizar cubrebocas, mientras que los que tienen mayor contacto con las personas usarán careta y guantes.

Cabe señalar que sólo se permitirá el acceso de una persona por vehículo.

 ??  ?? El personal en los centros y los usuarios deben usar cubrebocas.
El personal en los centros y los usuarios deben usar cubrebocas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico