El Universal

“Hay baja de accidentes en el viaducto Bicentenar­io”

La empresa operadora de la vialidad en el segundo piso del Periférico afirma que tiene un plan para identifica­r los puntos de mayor riesgo para los automovili­stas

- REBECA JIMÉNEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Tlalnepant­la, Méx.— La curva donde un automóvil derrapó y golpeó a un hombre que murió al caer del Viaducto Elevado Bicentenar­io (VEB), quedó registrada como uno de los puntos críticos de seguridad de esta autopista urbana de cuota que opera la empresa Aleatica, cuyos directivos informaron que en el primer trimestre del año logró una reducción de 64% en el número de accidentes.

Por la pandemia de Covid-19 y el aislamient­o de millones de habitantes del Valle de México, la autopista urbana de cuota que opera en un segundo piso sobre Periférico Norte, sufrió una reducción de 70% en el aforo de vehículos que todos los días transitan y recorren los 22 kilómetros de Cuatro Caminos a Cuautitlán Izcalli y viceversa, informaron directivos de Aleatica.

No obstante, el exceso de velocidad, la imprudenci­a de conductore­s, la falta de señalizaci­ón y de una franja de acotamient­o, derivó en la tragedia del 3 de agosto, captada en video por cámaras de seguridad.

Tras difundirse las imágenes del hombre que cayó del viaducto en el cruce con la avenida Reyes Heroles en Tequexquin­ahuac, a pregunta de EL UNIabril

VERSAL, Aleatica informó que cuenta con un plan de reducción de accidentes para identifica­r y atender puntos críticos de seguridad en sus autopistas.

En el primer trimestre de 2020, antes de que se registrara­n los efectos de la pandemia por Covid-19, el número de accidentes totales en la autopista elevada de cuota “registró una caída de 64%, en comparació­n con el mismo periodo de 2019, al pasar de 25 a nueve accidentes”, informó personal de Aleatica.

En el segundo trimestre del año, el viaducto “registró una reducción de 70% entre 2019 y 2020, al pasar de 23 a siete accidentes”, no obstante, entre

y mayo hubo una baja considerab­le en el aforo de vehículos, reconocier­on.

El número de accidentes con víctimas “disminuyó en el segundo trimestre del año, al pasar de cuatro registrado­s en 2019 a cero”, indicaron.

En el VEB se han realizado evaluacion­es de seguridad por parte del Instituto Mexicano del Transporte bajo la metodologí­a internacio­nal IRAP (Internatio­nal Road Assessment Programme), lo que se ha traducido en diversas acciones en las concesione­s que opera Aleatica en México.

Un ejemplo es la instalació­n de radares de velocidad y semáforos preventivo­s; cambio de señalamien­tos para reducir a 60 kilómetros por hora el límite de velocidad; la colocación de semáforos previo a curvas con alta siniestral­idad; adecuacion­es para colocar pintura en acotamient­os, mejora de los señalamien­tos horizontal­es, instalació­n de defensas metálicas y reparacion­es en tapas de paso hombre y rejillas, destacaron los directivos.

Aleatica destacó que “toda la vialidad cuenta con un circuito cerrado de televisión, que se opera desde el Centro de Control y funciona 24 horas los siete días de la semana; al tiempo que, aseguraron, realizan trabajos de mantenimie­nto rutinario en la vía.

DIRECTIVOS DE ALEATICA

“Toda la vialidad cuenta con un circuito cerrado de televisión, que se opera desde el Centro de Control y funciona 24 horas los siete días de la semana”

 ??  ?? El Viaducto Elevado Bicentenar­io es una autopista de cuota que opera en un segundo piso sobre Periférico Norte.
El Viaducto Elevado Bicentenar­io es una autopista de cuota que opera en un segundo piso sobre Periférico Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico