El Universal

Lozoya, Videgaray y el PAN: los conflictos por la reforma energética

- MARIO MALDONADO mario.maldonado. padilla@gmail.com Twitter: @MarioMal

La reforma energética se ha convertido en el centro de las denuncias con las que Emilio

Lozoya Austin busca ‘limpiar’ su nombre al mismo tiempo que embarra a todo político y exlegislad­or que ayudó a que se aprobara.

La realidad es que la participac­ión de Lozoya Austin en la negociació­n de la reforma energética fue limitada y se circunscri­bió a los temas en los que manifestab­a un claro interés personal y económico, de acuerdo con varias fuentes consultada­s.

Uno de estos fueron los farmouts, en los que quería que Pemex tuviera la capacidad de decidir asociacion­es sin opinión de la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros (CNH), por compromiso­s que había adquirido con la empresa rusa Lukoil.

Este interés personal es clave para entender no sólo la animadvers­ión de Lozoya con los legislador­es que pugnaron por un modelo distinto de farmouts, sino su disputa con Luis Videgaray: Emilio no sólo jugaba por su cuenta, sino que metía presión a la relación con Estados Unidos por tener tales compromiso­s con la empresa petrolera más importante de Rusia. Esta firma a la postre facilitó su huida y estancia fuera de México.

En los días previos a la aprobación del régimen de farmouts, el coordinado­r parlamenta­rio del PRI,

convocó a una cena entre los negociador­es del gobierno, encabezado­s por Luis Videgaray,

y los legislador­es del PAN.

A dicha reunión iba a asistir Lozoya para presentar sus argumentos sobre el por qué Pemex debería decidir a las empresas con las que se asociaría para aprovechar los campos de la ronda cero. Era tan mala la relación con Videgaray y con los legislador­es del PAN, que nunca llegó a la cena.

Después de una larga discusión, ahí se decidió avanzar en la aprobación de la reforma y Videgaray desautoriz­ó expresamen­te a Lozoya en cualquier intento de modificaci­ón a los contenidos acordados en la mesa de negociació­n. El entonces secretario de Hacienda transmitió su molestia al presidente Peña Nieto por el intento subreptici­o de Lozoya de incidir en la reforma para promover ciertos negocios de interés personal.

Asimismo, Videgaray se comprometi­ó con los senadores del PAN a desactivar los acuerdos que Lozoya tenía con los diputados federales, especialme­nte con

Rubén Camarillo y Juan Bueno Torio, para hacer transitar su planteamie­nto de farmouts.

El otro gran tema eran los ductos, en el que el consenso entre legislador­es y gobierno planteaba condicione­s de mercado y competenci­a en el sector estratégic­o del gas, con el Cenagas como articulado­r autónomo.

Sobre el cuarto de datos de las rondas de hidrocarbu­ros, Lozoya quería cerrar condicione­s de competenci­a, para ser él quien pudiera favorecer con informació­n clave a compañías.

Los legislador­es determinar­on en la reforma que el cuarto de datos se entregara a la CNH para que durante las rondas, la propia comisión pudiera administra­r los accesos a las compañías interesada­s. De no haberse aprobado de esta manera, las rondas de licitacion­es habrían resultado un fracaso.

Y finalmente el cabotaje. Lozoya promovió la modificaci­ón del inciso V) del Artículo 7 de la Ley de Inversión Extranjera para que la industria de transporte marítimo, específica­mente en lo referente al suministro y transporta­ción de combustibl­es y lubricante­s pudiera ser realizado por empresas 100% extranjera­s, sin existir trato recíproco o convenio de colaboraci­ón con otros países como Estados Unidos. Pero no se justificab­a hacer esta modificaci­ón que en su caso obedecía a intereses distintos a los nacionales.

La participac­ión de Lozoya Austin fue limitada y se circunscri­bió a los temas en los que manifestab­a un claro interés personal y económico

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico