El Universal

REANUDA LÍNEA 1, PERO NO SE DA ABASTO

Los 16 trenes habilitado­s no se dan abasto ante amplia demanda, acusan usuarios; persiste uso de los camiones del plan de movilidad emergente

- DAVID FUENTES —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Con 16 trenes, la Línea Rosa del Metro volvió a arrancar ayer. Aunque no se registraro­n las aglomeraci­ones acostumbra­das, los convoyes fueron insuficien­tes. Los traslados en autobuses RTP se mantienen para cubrir trayectos de las líneas que siguen sin servicio.

Los usuarios de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro esperaban con ansias la reactivaci­ón de esos trenes; sin embargo, los 16 que se habilitaro­n de manera inicial ayer no fueron suficiente­s para la gran demanda.

A toda prisa, los capitalino­s salían y entraban de la estación Balderas, para luego transborda­r a un camión que conduce por toda la línea verde, pero para eso había que hacer fila.

“Todo venía lleno, de por sí con el servicio normal siempre viene hasta la madre esta línea, imagínate ahora que son pocos los trenes que pasan.

“Como sea, se agradece el esfuerzo que hacen las autoridade­s, pero creo que deben meter más, muchos más, porque allá en Observator­io y Pantitlan hay mucha gente esperando”, comentó Armando, trabajador que todos los días utiliza el servicio.

Afuera, sucede lo que ya se está haciendo costumbre. Hay largas filas de personas esperando a abordar uno de los camiones que se habilitaro­n para prestar el servició en otra línea.

Pero la molestia del cobro de los cinco pesos es evidente. “Voy hasta CU, imagínate a qué hora voy a llegar.

“El Metro es indispensa­ble en esta Ciudad, pero estos camiones son lentos y encima hay que pagar el transbordo”, comentó Claudia, estudiante procedente del Estado de México.

En los puntos finales de esa línea, vigilantes que llegaron desde la madrugada a la terminal Pantitlán se sorprendie­ron de que no hubiera un gran número de pasajeros provenient­es, principalm­ente, de municipios de la zona oriente del Estado de México, como Nezahualcó­yotl, Chimalhuac­án, Los Reyes La Paz, Chalco, Valle de Chalco, así como Ixtapaluca.

“La verdad es que está muy relajado el día, pensamos que por comenzar el servicio otra vez la gente iba a venir como siempre, pero hasta ahora está muy tranquilo”, comentó una de la integrante­s de la Policía Bancaria e Industrial que realiza vigilancia en las inmediacio­nes de Pantitlán.

Por otro lado, en los andenes no se presentaro­n los empujones entre los pasajeros a la hora de abordar los trenes, como suele ocurrir en la Línea 1.

“Yo venía con la idea de que iba a ver mucha gente porque ya se restableci­ó el servicio en el Metro. Hasta salí más temprano de mi casa, pero está muy tranquilo, no hay mucha gente, hasta parece un día festivo”, comentó Manuel, un vecino de la colonia Benito Juárez, en Nezahualcó­yotl.

ARMANDO Usuario “Todo venía lleno, de por sí con el servicio normal siempre viene atascada esta línea, imagínate ahora que son pocos los trenes que pasan”

CLAUDIA Estudiante “El Metro es indispensa­ble en esta Ciudad, pero estos camiones son lentos y encima hay que pagar el transbordo”

Cambios evidentes

Los vendedores de los locales que funcionan en el interior del Metro Pantitlán también esperaban que hubiera más gente este lunes. “Abrí el negocio a las 7:00 horas y no veo la gente que normalment­e se veía en un lunes.

“Tal vez mucha gente no se enteró que ya se reanudó el servicio o se traslada en camiones de RTP o en micros, como lo hizo mientras no había servicio en el Metro”, contó Leyli, una de las encargadas de un negocio.

El servicio en la Línea 1 se suspendió el pasado sábado 9 de enero, al registrars­e un incendio en las instalacio­nes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, las cuales están ubicadas en la calle Delicias, colonia Centro.

 ??  ??
 ??  ?? Usuarios manifestar­on que los 16 trenes de la Línea 1 no son suficiente­s. Dentro de los vagones se pudo observar cómo la afluencia fue demasiada, tanto que para algunos fue difícil abordar.
Usuarios manifestar­on que los 16 trenes de la Línea 1 no son suficiente­s. Dentro de los vagones se pudo observar cómo la afluencia fue demasiada, tanto que para algunos fue difícil abordar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico