El Universal

Apelar a la lástima

- LUIS CÁRDENAS @LuisCarden­asMX

“Reconocer la pobreza no deshonra, pero sí no hacer nada para salir de ella” Hesíodo.

Nuestro presidente se congratula del plan para la recuperaci­ón económica ¡de Joe Biden!, parco y sincero, afirmó que “algo” de los 1.9 billones de dólares nos terminará por llegar, supongo que viviremos de lo que el vecino rico nos pueda salpicar.

La política de la Cuarta Transforma­ción de que cada quien se “rasque con sus uñas” ha sido una puñalada mortal para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, el país ha retrocedid­o años en su desarrollo y lo peor es que la cuesta aún se antoja sumamente empinada.

La pobreza laboral en México es cada vez más preocupant­e, más del 45% de personas que trabajan en la economía formal o informal no pueden comprar una canasta básica, tienen que escoger entre comprar jamón o queso, artículos de menor calidad, leche o agua, menos carne, menos verduras… Más hambre.

Es preocupant­e que el plan del presidente pase por mamar de las remesas de nuestros paisanos, resulta entonces que no tenemos idea de nuestro propio desarrollo económico, que la visión de nuestros líderes es vernos como pedigüeños menesteros­os, nuestro objetivo es apelar a la lástima, a la limosna y condenarno­s a la pobreza.

Nuestros líderes políticos nos miran pequeños, un pueblo sufrido al que debe de consentirs­e, una mascota que no puede valerse por sí, un pueblo miserable al que deben entregarse migajas de forma directa para hacerlo dependient­e del papá gobierno.

Se regalan apoyos que se esfuman al instante, recursos que deberían servir para generar empleos sirven, más bien, para multiplica­r a los solovinos, a los inútiles cargados de ideología, pero incapaces de pensar.

Tenemos a los peores líderes en los peores tiempos, la historia será severa en su juicio, aunque cuando eso pase, segurament­e, la mayoría estarán muertos.

Tenemos a un presidente limitado con poder ilimitado, a un hombre que no se deja ayudar, a un luchador social confiado en la simpleza de sus pensamient­os y aborrecedo­r de la técnica y la ciencia.

Sus datos le dicen que México crecerá 5% durante el 2021, ojalá que tenga razón, pero sus datos se basan en corazonada­s, en buenos deseos y en el ímpetu de su desbordado poder, los otros datos dicen que su pueblo está peor que antes, los otros datos dicen que la miseria crece, que la violencia crece, que el descontent­o crece y que la bomba puede estallar en cualquier momento.

Nos urgen estadistas y nos sobran payasos.

Ni modo, ¡sálvese quien pueda!

De Colofón.- No sirvieron de nada los detente, el mantra de no mentir, no robar y no traicionar fue un acto de fe. El coronaviru­s no respeta fuerza moral. Ojalá que nuestro presidente aprenda algo de esto.

Es preocupant­e que el plan del presidente pase por mamar de las remesas, resulta entonces que no tenemos idea de nuestro desarrollo económico

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico