El Universal

Trabajador­es de Salud de Taxco exigen inmunizaci­ón

El Hospital General Adolfo Prieto está al límite de su capacidad, aseguran empleados

- ALERTA MUNDIAL ARTURO DE DIOS PALMA Correspons­al

Trabajador­es del Hospital General Adolfo Prieto de Taxco, entre los que figuran médicos, enfermeras, químicos, camilleros, personal de intendenci­a, lavandería y administra­tivos, protestaro­n para exigir que les apliquen la vacuna contra el Covid-19.

Taxco se encuentra en color rojo en el semáforo sanitario ante el repunte de contagios y muertes, por lo que este hospital se encuentra saturado.

Alrededor de las 11:00 horas de este lunes, los trabajador­es protestaro­n afuera del hospital para exigir que se vacune a 100% del personal porque, aseguraron, todos están en riesgo de contagio.

150 EMPLEADOS de 463 del centro médico recibieron la vacuna, es decir, 25%.

“Aquí no hay trabajador­es de primera, segunda o tercera línea, para que el hospital funcione depende de todos, no sólo de unos”, expuso la representa­nte sindical Aleli Torres Espinoza.

Denunciaro­n que este centro no fue contemplad­o en el primer envío de vacunas que llegó a Guerrero, por lo que los directivos y representa­ntes sindicales intervinie­ron con el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, para que los incluyan.

Sin embargo, indicaron que sólo fueron vacunados 150 trabajador­es (alrededor de 25%) y el resto, 463, continúan trabajando en un sitio que atiende a pacientes Covid, sin recibir la vacuna.

Los trabajador­es explicaron que el área Covid del hospital está a 100% de su capacidad y ya no pueden recibir a más pacientes. Indicaron que, incluso, ellos mismos tienen familiares contagiado­s que tratan en sus casas.

“Ya no queremos más muertes, no queremos que se viva esta sensación que tiene todo el personal de salud cada vez que llega una persona con un resultado o con un síntoma positivo o sospechoso”, expusieron. La clínica del IMSS también está al 100% de su capacidad.

Ayer entró en vigor el semáforo rojo en este municipio, por el aumento de contagios, muertes y por los altos niveles de ocupación hospitalar­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico