El Universal

Yellen hace historia; proceso de juicio a Trump llega al Senado

Confirman a nominada de Biden como secretaria del Tesoro; impeachmen­t iniciará a principios de febrero

- Agencias

Mientras la administra­ción Joe Biden avanza con su agenda, con la aprobación de Janet Yellen, quien hace historia como la primera secretaria del Tesoro de Estados Unidos, el proceso para el juicio político de Donald Trump avanzó con la entrega de la acusación al Senado.

Nueve congresist­as demócratas que ejercerán como fiscales en el juicio a Trump presentaro­n en el Senado el cargo de “incitación a la insurrecci­ón” aprobado por la Cámara Baja el 13 de enero por el papel que jugó el ahora exmandatar­io en el asalto al Capitolio, el 6 de enero.

Ese día, Trump, aún como mandatario, llamó a la multitud, durante un mitin, a ir a la sede del Congreso, donde se contaban los votos electorale­s que certificar­on la victoria de Biden en las presidenci­ales del 3 de noviembre.

La gente irrumpió en el Capitolio, algunos armados, y se enfrentaro­n a la policía del lugar. Hubo cinco fallecidos.

Se prevé que el juicio político inicie la semana del 8 de febrero. Será la primera vez que el Senado juzgue a un expresiden­te, y algunos republican­os han puesto en duda la legalidad del proceso. Es el segundo juicio al que se enfrenta Trump, que ya logró salir librado de uno a principios de 2020.

Por lo pronto, el Senado confirmó, por 84 votos a favor y 15 en contra, a Yellen como secretaria del Tesoro. Yellen, de 74 años y quien ya fue laprimera mujer al frente de la Reserva Federal, logra así otro hito.

Su papel será clave en la elaboració­n de la política económica de Biden en medio de la pandemia. “Enfrentamo­s grandes desafíos como país en este momento. Para recuperarn­os, debemos restaurar el sueño americano, una sociedad en la que cada persona pueda desa

84 votos A FAVOR recibió Janet Yellen y 15 en contra; será la secretaria del Tesoro de EU.

rrollar su potencial y soñar aún más grande para sus hijos”, tuiteó Yellen tras conocerse su nombramien­to en noviembre.

Esta destacada economista es el tercer miembro del gabinete de Biden que recibe luz verde del Senado, después del secretario de Defensa, Lloyd Austin, primer afroestado­unidense en dirigir el Pentágono, y de Avril Haines, primera mujer en convertirs­e en directora nacional de Inteligenc­ia.

Sí a transgéner­o

Biden continúa firmando decretros para paliar la crisis sanitaria y económica, a la vez que anula varias de las decisiones de la era Trump. El demócrata anuló ayer la prohibició­n de su predecesor de que las personas transgéner­o sirvan en las Fuerzas Armadas, una decisión que era considerad­a discrimina­toria. Al firmar la orden, Biden expresó: “Lo que estoy haciendo es permitiend­o que todos los ciudadanos en condicione­s de hacerlo puedan servir a su país vistiendo el uniforme”.

“Estados Unidos es un país más fuerte, tanto a nivel nacional como internacio­nal, cuando es un país inclusivo”, dice el texto.

Más tarde firmó un nuevo decreto reforzando el "Made in America", que da prioridad a las empresas y productos de EU en los contratos con el gobierno federal. La decisón podría generar críticas de socios comerciale­s como Canadá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico