El Universal

QRoo, donde creció más vivienda vertical

La entidad caribeña reportó 58 mil departamen­tos en edificio; hace 20 años la cifra era de 17 mil

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Considerad­a la joya del turismo mexicano, Quintana Roo fue el estado donde más creció la vivienda vertical desde que inició el siglo XXI.

La entidad caribeña reportó más de 58 mil departamen­tos en edificio que servían de vivienda particular para 162 mil personas el año pasado, 82 mil hombres y 80 mil mujeres, de acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 aplicado por el Inegi.

Hace 20 años se registraro­n menos de 17 mil inmuebles de este tipo en Quintana Roo, casi una cuarta parte de los actuales.

Se trata del estado donde más ha crecido la vivienda vertical en México, debido al auge del turismo antes de la pandemia y a la mayor llegada de personas que buscan empleo.

Mientras la economía quintanarr­oense creció a tasas promedio de 4.3% durante las últimas dos décadas, el Producto Interno Bruto nacional lo hizo a un ritmo de 2.1%, indican cifras del Inegi.

Sus vecinos Yucatán y Campeche fueron los siguientes estados donde más creció la vivienda vertical. El primero pasó de más de mil departamen­tos a casi 4 mil inmuebles, mientras el segundo transitó de apenas 782 a más de 2 mil domicilios de este tipo.

Continúan Querétaro, Nayarit, Hidalgo y Baja California Sur. En este último estado los departamen­tos se duplicaron de 4 mil a 8 mil viviendas.

La vivienda vertical es una tendencia mundial, sobre todo en grandes ciudades, explica el portal inmobiliar­io Lamudi.

En la capital del país, la cantidad de departamen­tos se elevó de 573 mil viviendas a principios de siglo, a 832 mil el año pasado, muestra el censo del Inegi.

Sólo detrás de la Ciudad de México, Quintana Roo es la entidad con los precios más altos de departamen­tos en venta del país, con un costo promedio de 5 millones de pesos, revela el reporte del mercado inmobiliar­io 2020 de Lamudi.

Los departamen­tos representa­n 70% de la oferta de viviendas en la entidad caribeña.

A la economía de Quintana Roo le tomará más tiempo recuperars­e que al resto del país mientras no haya una vacuna contra el Covid-19 y continúen las restriccio­nes a la movilidad, opinan en CitiBaname­x.

DATOS DEL PORTAL INMOBILIAR­IO LAMUDI “La vivienda vertical es una tendencia que se está dando en el mundo, sobre todo en grandes ciudades”

 ??  ?? En la Ciudad de México se contabiliz­aron 832 mil departamen­tos el año pasado, de acuerdo con el censo del Inegi.
En la Ciudad de México se contabiliz­aron 832 mil departamen­tos el año pasado, de acuerdo con el censo del Inegi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico