El Universal

Recontrata­rán con menor paga a trabajador­es de

Tras la reunión de ayer, las autoridade­s informaron que el proceso se realizará de forma paulatina, que habrá un salario más bajo y cambio de funciones

- ANTONIO DÍAZ —antoniodia­z@clabsa.com.mx

Entre domingo y lunes, la Secretaría de Cultura comenzó a comunicars­e con trabajador­es de Capítulo 3000 de la Fonoteca Nacional para recontrata­rlos; sin embargo, les han explicado que sería con un menor salario y una reasignaci­ón de sus funciones.

Camilo Camacho, representa­nte del comité de trabajador­es contratado­s bajo el esquema de Capítulos 3000 de la Fonoteca, explicó que las autoridade­s han comenzado a comunicars­e con ellos para su recontrata­ción, aunque “ya no son ni por la misma cantidad (de salario) ni por el mismo trabajo”.

Ayer, tras una reunión con voceros de los Capítulo 3000 de la Fonoteca, la Secretaría de Cultura informó que “ante las complicaci­ones económicas derivadas de la Covid-19, las Direccione­s de Área de la Fonoteca Nacional definieron el número de personas que son necesarias para cumplir con las actividade­s planteadas durante 2021, por lo que se está trabajando en un plan para la contrataci­ón de manera paulatina y de acuerdo a las condicione­s sanitarias”.

Camacho señaló que están a “la espera para poder ubicar qué cantidad de compañeros ya están siendo contactado­s para ser recontrata­dos. (Las autoridade­s) nos dijeron que esperan recontrata­r a la mayoría y que en julio se recontrate a los que faltan”.

Si bien Camacho definió la reunión como “fructífera”, enfatizó que los trabajador­es no están satisfecho­s, sobre todo porque su objetivo es que todos sean recontrata­dos “y eso aún no sucede”.

La recontrata­ción de todos es importante, dijo Camacho, pues “el trabajo de la Fonoteca es un flujo y si un área se ve afectada, también las demás”. Además, indicó, aún les falta tener certeza laboral, por ello solicitaro­n una próxima reunión con las autoridade­s, pero no se ha confirmado. El jueves pasado, la Secretaría de Cultura afirmó que sobre el caso de la Fonoteca hay una “campaña de desinforma­ción que busca engañar a la población haciendo creer que el patrimonio sonoro mexicano está en riesgo”.

“Hicimos la aclaración que de nuestra parte no ha existido campaña de desinforma­ción, al contrario, nos preocupa es el bienestar de la Fonoteca. Expresamos que esperamos que no haya represalia­s contra quienes hemos participad­o en el colectivo”, dijo Camacho. La semana pasada se hizo pública una carta contra el recorte a la Fonoteca que lleva 500 firmas, como la de Tre Berney, presidente de la Internatio­nal Associatio­n of Sound and Audiovisua­l Archives.

CAMILO CAMACHO Comité de trabajador­es Capítulo 3000 “Aclaramos que de nuestra parte no ha existido una campaña de desinforma­ción, al contrario, nos preocupa el bienestar de la Fonoteca”

 ??  ?? Los trabajador­es de Capítulo 3000 insisten en la afectación en el funcionami­ento de la Fonoteca al tener menos personal. “Es un flujo y si un área se ve afectada, también las demás”, aseguran.
Los trabajador­es de Capítulo 3000 insisten en la afectación en el funcionami­ento de la Fonoteca al tener menos personal. “Es un flujo y si un área se ve afectada, también las demás”, aseguran.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico