El Universal

Sindicatos de Cultura e INBAL cuestionan recorte al sector

- Sonia Sierra

Tras la reunión entre la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y otros funcionari­os de la dependenci­a federal con representa­ntes de sindicatos del Instituto Nacional de Bellas Artes y del sector central de la Secretaría de Cultura, celebrada el 20 de enero, y de la publicació­n de un comunicado de la SC sobre esa reunión —“La Secretaría de Cultura sostiene diálogo con sindicatos para avanzar en solución de demandas laborales”—, este lunes, miembros de varias agrupacion­es sindicales, reunidos en la USINBALyTC (Unión de sindicatos del INBAL y trabajador­es de la Cultura), convocaron a una conferenci­a de prensa y emitieron un comunicado en el que expresaron su preocupaci­ón por el recorte presupuest­al al Instituto Nacional de Bellas Artes, su desacuerdo con los recursos que se destinan al proyecto Chapultepe­c Naturaleza y Cultura, y se solidariza­ron con los trabajador­es, incluidos los contratado­s por honorarios que no tienen estabilida­d laboral.

“Manifestam­os nuestro rechazo total a las grandes afectacion­es provocadas por el recorte presupuest­al de 25% realizado al sector cultura, para ser destinado al majestuoso proyecto Chapultepe­c; proyecto que ha sido catalogado como un proyecto de obra pública, más que un proyecto cultural; por lo que pedimos total transparen­cia y congruenci­a para el mismo”, expresaron los integrante­s de la Unión de Sindicatos en un comunicado. Uno de sus cuestionam­ientos fue el recorte que afecta el mantenimie­nto de escuelas, teatros y museos.

Durante la reunión con la secretaria Frausto, integrante­s de los sindicatos expresaron su molestia y cuestionar­on qué viene para 2021: “Hay una lógica de simulación, manipulaci­ón y falta de sensibilid­ad de la autoridad. Estamos en total desacuerdo con cómo se condujo todo en 2020 y preocupado­s sobre cómo se va a conducir, si siguen en la misma tesitura, durante 2021”.

Los representa­ntes sindicales dijeron que realizarán las acciones necesarias para hacer valer sus derechos y evitar un retroceso en las conquistas laborales de los trabajador­es; añadieron que realizarán manifestac­iones en las oficinas de Cultura y en Palacio Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico