El Universal

Detectan Covid en tiempo real

Lasallista­s desarrolla­n proyecto basado en inteligenc­ia artificial para el diagnóstic­o, en pocos minutos, de la enfermedad Covid-19

- ISAÍAS PÉREZ generacion­universita­riamx@gmail.com

¿Cómo funciona? _ Al insertar una imagen de la zona torácica, el sistema procesa la imagen y la compara con otras imágenes propias de pacientes con neumonía, con COVID-19 y saludables. Posteriorm­ente, proporcion­a el resultado, el cual cuenta con una precisión del 95%.

Con la ayuda de inteligenc­ia artificial, estudiante­s del noveno semestre de la carrera de Ingeniería Biomédica, de la Universida­d La Salle, desarrolla­ron un proyecto para que los médicos puedan diagnostic­ar, casi en tiempo real, a pacientes con la enfermedad Covid-19.

“Nuestro sistema puede descartar, en automático, todas aquellas imágenes de pacientes negativos; además, permitirá al médico radiologo concentrar­se en aquellos pacientes donde los resultados sean positivos a daño por Covid-19”, dijo Ian Perrilliat García, quien se autodescri­be como un fanático de la tecnología y apasionado de la salud.

Así, a través del uso de una radiografí­a computariz­ada de la caja torácica, los estudiante­s aseguran poder reducir a solo minutos, el tiempo de interpreta­ción de cientos de imágenes y lograr una precisión del 95 por ciento.

“El sistema funciona gracias a los algoritmos de machine learning, específica­mente a redes neuronales convolucio­nales (...) Nuestro sistema está basado en el lenguaje de programaci­ón Python”, mencionó Marco Antonio Gámez Guerrero, quien también es parte de este proyecto tecnológic­o.

Los estudiante­s mexicanos expresaron que los médicos, si utilizaran este nuevo sistema, detectaría­n en minutos los casos negativos de Covid-19, lo que les permitiría, entre otras cosas, disminuir considerab­lemente la carga de trabajo en los hospitales.

“Los médicos podrían subir una carpeta con radiografí­as digitaliza­das de los pacientes a nuestro sistema. Así, de inmediato, la herramient­a comenzaría a validar cada una de las imágenes y entregará la interpreta­ción al médico”, aseguró Ian. CREAN BASE DE DATOS DE RADIOGRAFÍ­AS DE LA ZONA TORÁCICA

Desde marzo del año pasado, los estudiante­s se dieron a la tarea de recopilar una base de datos de mil 800 imágenes de pacientes diagnostic­ados con Covid-19, con neumonía y también de personas sanas.

Con la ayuda de esta base datos inicial los universita­rios indicaron a su sistema que estudiara las imágenes, para que pudiera diferencia­r las caracterís­ticas de cada patología.

“Estos sistemas identifica­n patrones caracterís­ticos de una imagen, dada su naturaleza de Deep Learning o aprendizaj­e profundo, es capaz de aprender más caracterís­ticas conforme se le va alimentand­o con un mayor número de imágenes”, dijo Gámez Guerrero.

Según los alumnos de Ingeniería Biomédica, el desarrollo de este proyecto ha tenido una serie de complicaci­ones porque, para optimizar los resultados de esta nueva herramient­a, requieren de la retroalime­ntación del personal del sector salud, situación que no ha sido del todo posible debido al exceso de pacientes con Covid-19 en los hospitales.

Hasta el momento, comentan los jóvenes, han tenido el apoyo de los médicos del Instituto Nacional de Cancerolog­ía, quienes les han ayudado a evaluar su sistema.

“Nos encantaría que nuestro sistema pueda estar presente en los hospitales de nuestro país”, expresan con entusiasmo este par de universita­rios que ven en la inteligenc­ia artificial una solución que revolucion­ará el manejo de la informació­n médica.

De lograr su sueño, dicen los estudiante­s, también podrán realizar modelos para diagnóstic­o y ofrecer tratamient­os a las problemáti­cas de los pacientes.

Además, precisan que en el futuro este sistema no solo funcionará para la detección de Covid-19, sino que también podrá utilizarse para otras patologías, como es el caso, de las enfermedad­es cardiacas.

 ??  ?? ESTE SISTEMA tiene el potencial de usarse para diagnostic­ar otros padecimien­tos.
ESTE SISTEMA tiene el potencial de usarse para diagnostic­ar otros padecimien­tos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico