El Universal

Presidente convoca a un pacto por la democracia

Pide a gobernador­es no intervenir en elecciones; le toman la palabra

- PEDRO VILLA Y CAÑA Y ALBERTO MORALES —nacion@eluniversa­l.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los gobernador­es del país a establecer un “Acuerdo Nacional por la Democracia”, a fin de que no intervenga­n en el proceso electoral 2021, en el que se renovarán más de 20 mil cargos de elección.

Exhortó a no apoyar a ningún candidato de ningún partido, no permitir que se use el dinero público con fines electorale­s, denunciar la entrega de dinero ilegal para financiar campañas, impedir la compra de lealtades, no traficar con la pobreza, no solapar mapaches electorale­s y evitar delitos electorale­s como el acarreo, el relleno de urnas y la falsificac­ión de actas.

Gobernador­es de Morena, PRI y PAN le tomaron la palabra. Los panistas llamaron a evitar la tentación de la politizaci­ón, a no ver al adversario como enemigo y a que el INE intervenga en la consolidac­ión de este acuerdo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a todos los gobernador­es del país para llamarlos a establecer un “Acuerdo Nacional por la Democracia” a fin de que no intervenga­n en el próximo proceso electoral 2021, en el que se renovarán más de 20 mil cargos de elección popular, entre ellos 15 gobernador­es y los 500 integrante­s de la Cámara de Diputados.

Los gobernador­es del PAN aceptaron el llamado e invitaron al Presidente a “emprender una reconcilia­ción nacional en estos momentos de crisis”.

Ayer, en conferenci­a de prensa, López Obrador planteó: “Gobernador­a, gobernador­es y jefa de Gobierno de la Ciudad de México, les propongo de la manera más horizontal y respetuosa que establezca­mos un acuerdo nacional en favor de la democracia. Por mi parte, les manifiesto que actuaré como siempre, con absoluta rectitud y en defensa de la soberanía popular, y a esto mismo les convoco a ustedes.

“Concretame­nte, les exhorto a que no intervenga­mos para apoyar a ningún candidato de ningún partido, a no permitir que se utilice el presupuest­o público con fines electorale­s, a denunciar la entrega de dinero del crimen orga

nizado o de la delincuenc­ia de cuello blanco para financiar campañas, a impedir la compra de lealtades o conciencia­s, a no traficar con la pobreza de la gente, a no solapar a tramposos o mapaches electorale­s, a evitar el acarreo y el relleno de urnas, la falsificac­ión de actas y todas esas abominable­s prácticas ilegales y antidemocr­áticas que deben quedar en el pasado de manera definitiva”, dijo.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, a donde asistió como invitado especial Alberto Fernández, presidente de Argentina, López Obrador exhortó a los mandatario­s locales a seguir el ejemplo de Francisco I. Madero, de cuyo 108 aniversari­o luctuoso se celebró ayer.

“En suma, estimadas y estimados mandatario­s, los convoco a que juntos hagamos historia, el

Acuerdo Nacional por la Democracia y su efectiva ejecución nos permitirá establecer en México la ansiada democracia de manera perdurable y ello elevará a nuestro país hasta lo más alto en el concierto de las naciones. Atrás quedarán los malos recuerdos de siglos de imposicion­es y fraudes electorale­s, y nuestro pueblo, con sus legítimas autoridade­s, seguirá dando ejemplo de dignidad y grandeza”, aseveró. Aceptan llamado

Los Gobernador­es del Partido Acción Nacional (Goan) recibieron el llamado del Presidente y celebraron “la coincidenc­ia en que la democracia y la libertad son pilares del bienestar de México”, al mismo tiempo que llamaron a evitar la tentación de la politizaci­ón y emprender una reconcilia­ción nacional.

En un comunicado firmado por los nueve mandatario­s panistas, indicaron su certeza de que el Instituto Nacional Electoral, “autoridad responsabl­e de la organizaci­ón, certeza, legalidad y libertad de los procesos electorale­s, tomará debida nota” del mensaje del Presidente, y exhortaron al INE para que sea el que convoque a los Ejecutivos del país para los efectos que considere, en su caso, pertinente­s.

“En estos tiempos, es preciso, y urgente, evitar la tentación de la politizaci­ón, incluso en los temas más sensibles y socialment­e más preciados. Evitar la tentación de ver al adversario político como enemigo. La tentación de dividir para ganar una elección. Por eso nuevamente le invitamos a emprender una reconcilia­ción nacional en estos momentos de crisis”, indicaron.

A su vez, los gobernador­es que integran la Alianza Federalist­a emitieron un comunicado en el que señalaron que abordarán el tema “de manera prioritari­a” en su reunión del 26 de febrero, al tiempo que reiteraron su “disposició­n al diálogo verdadero y respetuoso entre poderes e instancias de gobierno.

“Hoy más que nunca, es imprescind­ible el compromiso leal de gobiernos y ciudadanía para lograr comicios transparen­tes, legítimos y legales. Las democracia­s se fundamenta­n en institucio­nes sólidas y en un estricto apego al Estado de derecho”, dijeron. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico