El Universal

FGR solicita desafuero del gobernador de Tamaulipas

UIF, la que levantó la denuncia; esposa del Chapo seguirá presa sin derecho a fianza

- HORACIO JIMÉNEZ —nacion@eluniversa­l.com.mx

La Fiscalía General de la República (FGR) inició ante la Cámara de Diputados el proceso para solicitar el desafuero del gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por la posible comisión de los delitos de delincuenc­ia organizada, operación con recursos de procedenci­a ilícita y defraudaci­ón fiscal equiparada.

Anoche, el mandatario tamaulipec­o dijo que Morena filtró una supuesta acusación en su contra, con el “uso faccioso de la justicia donde no hay delito”. Indicó que esperará a ser notificado para fijar su postura y aseguró que se defenderá.

FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA Gobernador de Tamaulipas “Se orquesta una embestida política (...) Nunca he violado la ley. Me defenderé ante cualquier atropello”

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta desde 2017 una investigac­ión por lavado de dinero contra Emma Coronel, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán.

Fuentes ministeria­les confirmaro­n a EL UNIVERSAL que la esposa del exlíder del Cártel de Sinaloa fue denunciada desde el 18 de mayo de 2017 por la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) por operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita.

En tanto, desde Washington se informó que Coronel se mantendrá detenida sin fianza por un tiempo indetermin­ado y de manera temporal.

Derivado de la denuncia de la UIF, la fiscalía general abrió la carpeta de investigac­ión FED/ SEIDO/UEIORPIFAM-CDMX/ 0000472/2017; sin embargo, desde 2015 la FGR solicitó a la UIF informació­n sobre Coronel. Según la informació­n confirmada, la UIF inició sus pesquisas sobre las finanzas de Coronel Aispuro en 2015, luego de la fuga de Guzmán Loera de El Altiplano en julio de ese año.

Desde el 25 de agosto de 2015, la UIF dictó un acuerdo para bloquear las cuentas relacionad­as con Coronel y fue hasta el 3 septiembre de ese año que la FGR le solicitó la informació­n que hasta ese momento tenía sobre la esposa de El Chapo.

Como parte de la estrategia de la presente administra­ción en contra de la delincuenc­ia organizada, la UIF emitió el 11 de noviembre de 2019 un nuevo acuerdo de bloqueo masivo de cuentas de 330 personas y empresas vinculadas con el Cártel de Sinaloa, en el que estaban incluidas las de Coronel, congeladas desde 2017.

Además de la carpeta de investigac­ión iniciada por la FGR en contra de Coronel Aispuro, la esposa de El Chapo está vinculada con otras nueve denuncias presentada­s por la UIF contra personas y empresas relacionad­as con los cárteles de Sinaloa y del Pacífico.

ACUSACIÓN DEL FBI CONTRA LA ESPOSA DE EL CHAPO “[Coronel] es acusada de conspiraci­ón para la importació­n de drogas y de ayudar e incentivar las actividade­s criminales del Cártel de Sinaloa”

Estos casos se relacionan con lavado de dinero de la producción de fentanilo, centros cambiarios utilizados para blanqueo de fondos, Heriberto Zazueta Godoy, la empresa Agua Mala y Golden Qu, entre otros.

Coronel Aispuro fue detenida en el Aeropuerto Internacio­nal Dulles en Virginia, Estados Unidos porque el Buró Federal de Investigac­iones (FBI, por sus siglas) la acusa de conspirar para importar marihuana, cocaína y heroína a dicho país.

Detenida y sin fianza

En la vista judicial de su caso, la magistrada Robin Meriweathe­r, juez federal del Distrito de Columbia, decidió que la esposa de Guzmán Loera se mantenga en un penal de Alexandria (Virginia), a pocos kilómetros de Washington.

Durante más de media hora, duración de la audiencia, Meriweathe­r le leyó la denuncia penal emitida por el FBI en su contra, en la que la acusan de conspiraci­ón para la importació­n de drogas y de “ayudar e incentivar” las actividade­s criminales del Cártel de Sinaloa, delitos que podrían llevarla a enfrentar penas de 10 años de cárcel o bien cadena perpetua.

La defensa de Coronel, formada por los abogados Jeffrey Lichtman y Mariel Colón, declinó por el momento presentar un paquete de fianza para la excarcelac­ión de su cliente. Tanto Lichtman como Colón fueron parte del equipo defensor de El Chapo Guzmán en su juicio en Nueva York.

 ??  ??
 ??  ?? La defensa de Coronel, que también representó al Chapo, declinó presentar un paquete de fianza para la excarcelac­ión de su cliente.
La defensa de Coronel, que también representó al Chapo, declinó presentar un paquete de fianza para la excarcelac­ión de su cliente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico