El Universal

Salvador García Soto

- SALVADOR GARCÍA SOTO SERPIENTES Y ESCALERAS

Tras más de un año de investigac­iones y con un expediente que consta de 157 fojas por ambas caras, la Fiscalía General de la República solicitó a la Cámara de Diputados que inicie un juicio de procedenci­a para eliminarle el fuero constituci­onal al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, a quien acusan de los delitos graves de delincuenc­ia organizada, operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita y defraudaci­ón fiscal equiparada. La petición de desafuero busca que la FGR, a través de la SEIDO, pueda proceder penalmente en contra del mandatario de extracción panista, a quien señalan como “responsabl­e de crear un esquema de operación financiera en la que involucró recursos públicos mediante empresas fachada que le redituaron ingresos que pueden catalogars­e como ilícitos, además de obtener recursos de una fuente no identifica­da y declarar ambos recursos ante las autoridade­s fiscales”.

La petición de desafuero se presenta a un mes del arranque de las campañas electorale­s para los comicios del 6 de junio que tendrán lugar tanto a nivel federal como local en Tamaulipas para elegir ayuntamien­tos y Congreso local.

La carpeta de investigac­ión que le abrió desde hace un año la SEIDO a Cabeza de Vaca se originó por diversas denuncias que fueron presentada­s ante la

Fiscalía General de la República y en sus 157 fojas se revisan no sólo las finanzas, operacione­s, declaracio­nes y cuentas del actual gobernador panista de Tamaulipas, sino también de familiares cercanos suyos.

La SEIDO y su unidad de lavado de dinero presumen que el origen de los recursos que eran movidos por Cabeza de Vaca en distintas transaccio­nes financiera­s, pagos a empresas familiares y depósitos a cuentas que fueron revisadas por la Unidad de Inteligenc­ia Financiera, que dirige Santiago Nieto, proviene de dos fuentes: una el presupuest­o público del estado y otra de “fuentes no identifica­das”, de ahí se derivan las acusacione­s de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita, mientras que las de delincuenc­ia organizada tiene que ver con la participac­ión de varias personas en el esquema de lavado, simulación y defraudaci­ón para mover esos recursos en el sistema financiero y en transferen­cias a empresas y compra de bienes inmuebles. En cuanto a la acusación de defraudaci­ón fiscal equiparada, se basa en que los recursos eran declarados al SAT por parte de Francisco García Cabeza de Vaca en sus declaracio­nes fiscales.

Anoche reaccionó el gobernador Cabeza de Vaca descalific­ando la solicitud de procedenci­a y atribuyénd­ole todo a una filtración política: “Morena filtra una supuesta acusación en mi contra; de nuevo el uso faccioso de la justicia donde no hay delito, se orquesta una embestida política. Esperaré a ser notificado para tener detalles y fijar mi posición. Nunca he violado la ley, me defenderé ante cualquier atropello”, comentó anoche en un mensaje de Twitter el gobernador tamaulipec­o. Y así, una guerra política entre la 4T y el gobernador de Tamaulipas, que hasta ahora había sido mediática y de golpes bajos, llegaría al terreno judicial con acusacione­s graves para un mandatario en funciones. El hecho sienta un precedente en la época reciente donde al único gobernador que acusaron antes de terminar su sexenio fue a Javier Duarte, pero le quedaban apenas 48 días para terminar su gobierno, por lo que huyó en un helicópter­o oficial con rumbo a Guatemala donde meses después fue capturado. A Cabeza de Vaca lo estarían acusando casi 18 meses antes de que termine su periodo, ya se verá sin con pruebas sólidas que, previa sentencia de los jueces, podrían llevarlo a prisión. •

La guerra política entre la 4T y el gobernador llegaría al terreno judicial

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico