El Universal

“Primero muertos, antes que traicionar al pueblo”

Bancada mayoritari­a y partidario­s salen al debate dispuestos a dar el primer tiro a la reforma de EPN

- CRÓNICA CRÓNICAS DEL CONGRESO HORACIO JIMÉNEZ —@eluniversa­l.com.mx

Se presentaba la madre de todas las batallas en la Cámara de Diputados. Las bancadas de Morena y del PT iban con todo para aprobar la contrarref­orma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador y no permitiría­n que nadie se les pusiera enfrente.

Desde que inició este debate, el presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez (Morena), dio la voz de ataque para que la bancada mayoritari­a de San Lázaro y sus aliados se apoderaran de la máxima tribuna del país, y la 4T mostrara su músculo al pueblo de México y a la oposición.

La 4T quería trascender y que el momento de la aprobación de esta iniciativa —con la que comienza el desmantela­miento de la reforma energética de Enrique Peña Nieto— quedara plasmado en fotografía­s.

Los diputados de la 4T arroparon a Manuel Rodríguez en la fundamenta­ción de este proyecto con pancartas y cartulinas en las que se leían leyendas como: “La luz no es para hacer negocios en lo oscurito; le pertenece al pueblo de México”, “A las y los diputados de Morena nos paga el pueblo, no Iberdrola” y “No vengo a robarles nada, vengo a devolverle­s todo”.

Pero a los diputados de oposición no les gustó que la 4T se haya apoderado de la máxima tribuna del país en un momento en el que se debe explicar y fundamenta­r el dictamen de manera institucio­nal y no partidista, por lo que Fabiola Loya (MC), Enrique Ochoa Reza (PRI) y Jorge Espadas (PAN) reclamaron esta maniobra.

En este caso, el vicecoordi­nador de los diputados del PT, Gerardo Fernández Noroña, defendió el posicionam­iento de Manuel Rodríguez y dijo: “Estamos cumpliéndo­le al pueblo y es lo que nos reclaman, pero nosotros primero muertos, que traicionar al pueblo”.

Con el afán de salir en la foto, a los diputados de la 4T se les olvidó la sana distancia, y en la máxima tribuna del país no había un metro y medio de separación. Incluso, diputados de oposición también querían que sus pancartas se vieran y hasta guerra de letreros hubo.

“Iniciativa preferente, tan inconstitu­cional como el decreto Bartlett/Nahle”, “A Bartlett también se le cayó el sistema en CFE”, “El mundo: energía limpia. La 4T: energía sucia y cara”, “La ley de la industria eléctrica afectará la economía familiar” y “Morena apaga el futuro”, decían las de oposición.

Hubo choques de posiciones entre la morenista María de los Ángeles Huerta y MC, al que se sumó Fernández Noroña, por el apoyo de Movimiento Ciudadano al Pacto por México.

No fue el único momento álgido de la sesión, pues Rubén Cayetano (Morena), acusó a René Juárez Cisneros (PRI) de querer reconvenir a su correligio­naria Cynthia López Castro y, según el morenista, Juárez acudió a la curul de López Castro a intimidarl­a y con palmadas en la espalda le dijo: “Que él no se mete conmigo, y que yo no me meta con él, en un tono imperativo”.

Fue el día en el que los diputados federales le dieron el primer tiro a la reforma energética de Peña Nieto, aprobada en 2013. Hubo aplanadora de la 4T y la oposición nada pudo hacer. •

 ??  ?? La oposición también exhibió pancartas para expresar su rechazo a lo que consideró un retroceso en la producción de energía.
La oposición también exhibió pancartas para expresar su rechazo a lo que consideró un retroceso en la producción de energía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico