El Universal

Busca fiscalía juzgar a García Cabeza de Vaca

Solicita desafuero del gobernador de Tamaulipas a raíz de denuncia de particular­es en la que lo ligan con una empresa fachada

- HORACIO JIMÉNEZ Y DIANA LASTIRI —nacion@eluniversa­l.com.mx

La Unidad Especializ­ada en Investigac­ión de Operacione­s con Recursos de Procedenci­a Ilícita y de Falsificac­ión o Alteración de Moneda, adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR), presentó ante la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero del actual gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

De acuerdo con el coordinado­r de la bancada mayoritari­a de Morena y presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo) de San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, ayer se recibió la solicitud de declaració­n de procedenci­a o desafuero por la posible comisión de los delitos de delincuenc­ia organizada, operación de recursos de procedenci­a ilícita y defraudaci­ón fiscal equiparada.

En respuesta, García Cabeza de Vaca denunció una embestida política y aseguró que se defenderá ante cualquier atropello. “Morena filtra una supuesta acusación en mi contra. De nuevo, el uso faccioso de la justicia donde no hay delito. Se orquesta una embestida política. Esperaré a ser notificado para tener detalles y fijar mi posición. Nunca he violado la ley. Me defenderé ante cualquier atropello”.

Anoche, la Asociación de Gobernador­es de Acción Nacional (GOAN) respaldó a su integrante y acusó que el uso político y electoral de los aparatos de justicia es la más grave señal del rompimient­o democrátic­o y del Estado de derecho.

En Twitter, los gobernador­es panistas dijeron que es contrario al llamado para un acuerdo en defensa de la democracia, y que ayer mismo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado respaldó al gobernador tamaulipec­o y afirmó que la solicitud de desafuero es “una clara persecució­n política contra un opositor” y que resulta inaceptabl­e usar una mayoría artificial en la Cámara de Diputados para desacredit­ar con fines políticos.

Ayer, en una tarjeta informativ­a, la secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez, informó a Mier Velazco de esta solicitud de declaració­n de procedenci­a y mencionó que el licenciado Ancelmo Mauro Jiménez, titular; la licenciada Karina Jazmín Durán Martínez, fiscal, así como Elizabeth Alcantar Cruz, agente del Ministerio Público (MP) federal, todos adscritos a la unidad especializ­ada de falsificac­ión presentaro­n la querella.

Se describe que hace unos meses particular­es presentaro­n una denuncia por enriqueci miento ilícito por más de 951 millones de pesos, y derivado de esa denuncia, la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) y el MP integraron la carpeta de investigac­ión y pudieron acreditar que entre abril y diciembre de 2019 se realizaron triangulac­iones financiera­s que le reportaron ingresos por 42 millones de pesos de una empresa fachada que no cuenta con empleados, capital ni antecedent­es de declaracio­nes fiscales, denominada TC12.

Esta empresa habría recibido los recursos a su vez de la firma RC, cuyos socios son declarados como sospechoso­s de operacione­s de procedenci­a ilícita en Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernador­es de la Alianza Federalist­a, a la que pertenece García Cabeza de Vaca, han sostenido enfrentami­entos en diversos temas de la política nacional como el manejo de la pandemia.

Por otro lado, fuentes federales confirmaro­n que el mandatario fue denunciado también por la UIF, al presumir operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita, denuncias presentada­s ante la fiscalía anticorrup­ción y la SEIDO de la FGR. Ante SEIDO el gobernador fue denunciado en julio de 2020 y ante la fiscalía anticorrup­ción en enero de 2021.

Las fuentes consultada­s precisaron que esta última denuncia derivó de las investigac­iones iniciadas por la UIF en contra de 70 funcionari­os y exfunciona­rios mencionado­s por Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, en un escrito presentado ante la FGR en agosto del año pasado con el que busca acceder a un criterio de oportunida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico