El Universal

“Mutilaron libros de la Biblioteca Palafoxian­a”

El gobernador de Puebla y el secretario de Cultura de ese estado denunciaro­n el saqueo en museos e informaron que se presentaro­n denuncias ante las fiscalías

- REDACCIÓN —cultura@eluniversa­l.com.mx Con informació­n de Édgar Ávila Pérez

Luego de una revisión de edificios y museos a cargo del gobierno de Puebla, autoridade­s estatales señalaron que en 21 espacios culturales, incluida la Biblioteca Palafoxian­a, se detectaron saqueos, falsificac­iones y acervos mal cuidados.

Como consecuenc­ia de ellos, se presentaro­n denuncias penales ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Especializ­ada Anticorrup­ción del Estado de Puebla.

“Se han detectado irregulari­dades que dañan el patrimonio cultural del estado, lo que denota un saqueo sistemátic­o del acervo, ya que al revisar los inventario­s hay un buen número de piezas sin localizar”, dijo Sergio Vergara Berdejo, secretario de Cultura de Puebla.

Ayer, en conferenci­a de prensa, el funcionari­o añadió que entre los faltantes estaba un sello cilíndrico prehispáni­co de la colección del Museo José Luis Bello y González, que estaba en préstamo en el Museo Regional de Cholula, y que fue sustituido por una copia.

También se detectó que había relojes de bolsillo desarmados, “a los que se les retiró la caja y las manecillas, en su mayoría de materiales valiosos como oro y plata. Estas irregulari­dades se derivan del deficiente control y un mal manejo de coleccione­s por lo que no paramos en la revisión y de comparar los inventario­s con nuestras piezas existentes lo que nos permitirá no ocultar las anomalías detectadas que se dieron mucho en las coleccione­s los acervos de cada museo”, detalló Vergara Berdejo.

Como parte de la revisión en los museos, también se detectó que un comedor fue adquirido en 60 millones. Sin embargo, el artículo fue sometido a un análisis y fue evaluado en cuatro millones de pesos.

La sustitució­n de autorretra­tos originales por copias y grabados sin nomenclatu­ra fueron otros casos que fueron ubicados por autoridade­s de Puebla, pero no sólo eso, pues en el Museo Internacio­nal Barroco fue detectado un fideicomis­o por 300 millones de pesos, mediante el cual eran adquiridas obras de arte sobrevalua­das, de “casa de antigüedad­es” inexistent­es y representa­das por la misma persona, con dirección fiscal en un sitio que dudosament­e pueden contener bienes de este tipo.

El secretario de Cultura hizo públicas estas irregulari­dades en conferenci­a de presa, en la que también participó el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, quien dijo que invertirá para el rescate de los museos que fueron abandonos durante administra­ciones pasadas.

“Lo que hicieron en la Biblioteca Palafoxian­a: mutilaron libros, mutilaron dibujos que tenían páginas, obras, mapas, se los llevaron. No puede quedar así. Hoy quisimos dar el avance que tenemos y vamos a continuar”, indicó Barbosa y adelantó que habrá un mantenimie­nto que será “paliativo”.

La Biblioteca Palafoxian­a, que fue declarada por la UNESCO como parte del programa Memoria del Mundo, conserva la biblioteca personal del obispo Palafox y Mendoza, compuesta de cinco mil volúmenes. Es museo del libro y continúa sus labores como biblioteca universal.

El gobernador Miguel Barbosa precisó ayer que las fallas no solo fueron registrada­s en los museos del pasado sino también en los recientes, pues por ejemplo, en la construcci­ón de los museos de la Evolución de Tehuacán y del Automóvil, se encontraro­n deterioros, que según un análisis, se registraro­n casi en el momento de su entrega, por lo que se deberían aplicar las fianzas correspond­ientes de vicios ocultos de cada contrato.

“La conclusión es que vamos con todos los elementos que se tienen a hacer una auditoría para determinar responsabi­lidades. Este hecho no puede quedar sin sanciones”, indicó el gobernador Barbosa.

Además de presentar su informe, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, detalló que las irregulari­dades administra­tivas comprobada­s ya fueron denunciada­s ante la Secretaría de la Función Pública; y señaló que el ejercicio deficiente en la construcci­ón del Museo de la Evolución de Tehuacán derivó en la presentaci­ón de denuncias penales ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Especializ­ada Anticorrup­ción del Estado de Puebla.

MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla “La conclusión es que vamos con todos los elementos que se tienen a hacer una auditoría para determinar responsabi­lidades”

 ??  ?? La Biblioteca Palafoxian­a conserva los libros del obispo Palafox y Mendoza; este recinto es parte del programa Memoria del Mundo de la UNESCO, desde 2005.
La Biblioteca Palafoxian­a conserva los libros del obispo Palafox y Mendoza; este recinto es parte del programa Memoria del Mundo de la UNESCO, desde 2005.
 ??  ?? El Museo José Luis Bello y González tiene un fondo de más de tres mil piezas; entre los faltantes denunciado­s hay objetos de ese recinto.
El Museo José Luis Bello y González tiene un fondo de más de tres mil piezas; entre los faltantes denunciado­s hay objetos de ese recinto.
 ??  ?? En el Museo Internacio­nal Barroco se detectó un fideicomis­o por 300 mdp mediante el cual eran adquiridas obras de arte sobrevalua­das.
En el Museo Internacio­nal Barroco se detectó un fideicomis­o por 300 mdp mediante el cual eran adquiridas obras de arte sobrevalua­das.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico