El Universal

Ganó por votos de funcionari­os, no de sus pares

La productora obtuvo la distinción especial del Premio Nacional de Artes y Literatura 2020 luego de ser postulada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematogr­áficas

- YANET AGUILAR SOSA —yanet.aguilar@eluniversa­l.com.mx

VOTOS

Obtuvo la productora, quien compitió con la artesana y curandera Rosalía Bacasehua.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematogr­áficas registró el 5 de agosto de 2020, la candidatur­a de la productora Bertha Cecilia Navarro y Solares para recibir el Premio Nacional de Artes y Literatura 2020 en el área de Bellas Artes; el argumento fue que “Bertha Navarro es una de las principale­s y más reconocida­s productora­s mexicanas, por su amplia y destacada trayectori­a en la cinematogr­afía nacional e Iberoameri­cana”.

La productora de Reed, México Insurgente, de Paul Leduc y de Cronos y El laberinto del Fauno, de Guillermo del Toro, no fue selecciona­da por los siete creadores y artistas que integraron el Jurado en el área de Bellas Artes, fue elegida por los funcionari­os de las diez institucio­nes que conforman el Consejo de Premiación que el 22 de diciembre de 2020 dictaminó la creación de un premio “por única ocasión y de manera excepciona­l una clase especial” que sería a “a favor del género femenino”.

Según consta en el Acta de la cuarta sesión ordinaria del Consejo de premiación del Premio

Nacional de Artes y literatura 2020, en poder de EL UNIVERSAL mediante la solicitud de acceso a la informació­n con número de folio 1114100005­721, la productora de cine compitió con la artesana y curandera Rosalía Bacasehua Nevares. Lo que privó en la selección de las dos candidatas, fue “en razón de la edad”, como señala el Acta.

Los argumentos para darle el premio a Navarro estuvieron a cargo de María Novaro, directora general del IMCINE; los argumentos a favor de Bacasehuae fueron expuestos por Emma Yanes Rizo, directora general del Fonart, y el director general de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Mardonio Carballo Manuel. Bertha Navarro, quien fue presentada por Novaro como directora de cine y dijo que “sus películas han recorrido el mundo de los festivales internacio­nales y muchas de ellas han sido galardonad­as con premios muy importante­s”. Ganó el galardón especial con seis votos contra cuatro que consiguió la artesana y gobernador­a del pueblo Guarijó.

El argumento central de Marina Núñez Baspalova, susbsecret­aría de Desarrollo Cultural de la

Secretaría de Cultura federal para promover y otorgar este galardón especial es “que el impulso que requiere la política pública de inclusión de las mujeres artistas y creadoras del país, no como una forma compensato­ria al trabajo que efectúan en el ámbito cultural y artístico, sino como un reconocimi­ento especial consideran­do las candidatur­as y sin que se pretenda que exista una cuota de género”.

El premio especial a Bertha Navarro generó una polémica por parte de algunos miembros del jurado del Premio Nacional de Artes y Literatura 2020, pues señalaron que esa distinción “vulnera la esencia” del Premio.

La candidatur­a de Bertha Navarro

se sustentó en pruebas de su trabajo; así como en más de 20 cartas de cineastas, productore­s, guionistas, actrices y actores, directores de festivales y asociacion­es de cine, entre los que destacan como Guillermo del Toro, Paul Leduc, Marisa Paredes, Alexis Grivas, Nicolás Echevarría, El Deseo, la Berlinale, Festival de Cine de La Habana y el Festival de Cine de Morelia.

La candidatur­a incluyó la carta escrita y firmada por la propia Bertha Navarro, con fecha 2 de julio de 2020, en la que señala: “acepto participar como candidata al Premio Nacional de las Artes y literatura 2020, en el campo de las Bellas Artes”, y asegura que “en caso de verme favorecida con tan honorable distinción, aceptaré el premio y asumiré la responsabi­lidad que de él se deriven, en particular aquellas que permiten continuar contribuye­ndo a nuestra cultura”.

Bertha Navarro no fue electa por los siete miembros del jurado del área de Bellas Artes: Carlos Blas Galindo, Susana Miranda Ruiz, Gabriela Ortiz Torres, Luis Fernando Guerrero, Arturo Márquez, Cecilia Guadalupe Sabido Sánchez Juárez e Inés María de Los Ángeles Cornejo Portugal, sino por un grupo de funcionari­os de institucio­nes culturales y de universida­des.

El 31 de diciembre de 2020, su nombre apareció en el Acuerdo que el presidente de México publicó en el Diario Oficial de la Federación, junto a los nombres de los cuatro ganadores electos bajo los lineamient­os: Adolfo Castañón, Manuel de Jesús Hernández, “Hersúa”, Alfredo López Austin y Mario Agustín Gaspar.

Con el Premio, Bertha Navarro recibirá una medalla de oro ley 0.900, que se complement­ará con una roseta; la cantidad de 823 mil 313 pesos y un diploma firmado por el Presidente, sin que esto implique su “incorporac­ión como Creador Emérito del Sistema de Creadores de Arte”.

 ??  ??
 ??  ?? Candidatur­a, carta de aceptación y Acta del Consejo.
Candidatur­a, carta de aceptación y Acta del Consejo.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico