El Universal

MÁS ENTUSIASMO QUE PÚBLICO

La apertura de Cineteca Nacional y algunas salas comerciale­s en Ciudad de México entusiasma a empleados y directivos pero no al público, que brilló por su ausencia

- NICOLE TREJO, SUGHEY BAÑOS, JANET MÉRIDA Y ARACELI GARCÍA —espectacul­os@eluniversa­l.com.mx

En la reapertura de cines de la CDMX reinó la esperanza de que la gente regrese a las salas.

En la Cineteca Nacional fueron 11 asistentes. En las salas de un centro comercial al sur de la ciudad fueron unos 30. En esa misma zona, otro complejo registró a seis personas. En el centro es donde más movimiento se notó: entre 50 y 70 personas en diferentes complejos.

Así fue la reapertura de cines en la Ciudad de México, que con el semáforo epidemioló­gico en naranja, ha permitido dar funciones con la restricció­n de tener abierto sólo al 20% de su capacidad, además de los protocolos de sanidad.

En Patio Universida­d la afluencia fue escasa. De acuerdo con uno de los empleados, la función que más gente había registrado hasta las 17:30 horas de este lunes era la de la película Monster hunter, con ocho personas. Entre los pocos asistentes que llegaron para comprar sus boletos aparecen, sobre todo, adultos; apenas un niño se ve llegar con prisa para ver Tom y Jerry. Hasta las 17:30 horas se habían vendido 30 boletos.

En 11 meses, los cines han pasado del cierre (en marzo), a una reapertura parcial con 30% de aforo (en agosto), luego vino otro cierre en diciembre y hasta ayer abrieron de nuevo con 20% de aforo.

En esta ocasión, a diferencia de agosto, Cinemex no abrió.

En el cine ubicado en Perisur, hacia las 17:00 horas, habían entrado alrededor de 20 personas. En las bocinas se escuchaban recomendac­iones de películas, música y un anuncio constante: no hay tolerancia para quien no traiga cubrebocas.

Entre los asistentes estaban Óscar y su pareja, que no iban al cine desde hace un año y ahora vieron Monster hunter.

“Estamos felices, estamos saliendo de esta pandemia, con ciertas medidas (señalando su cubrebocas), pero estamos bien”, dijo Óscar.

En Buenavista, el cine ubicado en la planta alta de la estación del tren suburbano fue de los más concurrido­s con familias y parejas que acudieron para alguna de las nueve opciones. Alexis Guzmán aprovechó la reapertura para tener su primera cita, llegó desde Iztapalapa y vio la cinta Tom y Jerry.

“Lo disfruté mucho porque no había gente en sala”, dice.

Todos los asistentes coinciden en que para ir al cine “hay que tener precaución pero miedo no”. •

 ??  ??
 ??  ?? Sólo está permitido ocupar el 20% del aforo en las salas de cine.
Sólo está permitido ocupar el 20% del aforo en las salas de cine.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico