El Universal

“La puerta que me ha tocado abrir, haré que permanezca abierta”

- MARGARITA LUNA RAMOS Ministra en Retiro de la SCJN. min.mblr@gmail.com @margaritab­lunar

Acasi una centuria de la fundación de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, prestigiad­a asociación de profesiona­les del derecho, la elección de Claudia de Buen Unna, primera mujer en ocupar su presidenci­a, sin duda alguna, para las mujeres mexicanas y, de manera especial, para las abogadas, representa un gran triunfo, un importante momento histórico, un trascenden­te factor de cambio, la apertura de una puerta que hasta ahora había permanecid­o cerrada.

La historia de nuestras institucio­nes se escribe con la actuación cotidiana de sus integrante­s. Con profunda visión y certeza en la misión, Antonio Pérez Verdía, en 1922, como primer presidente de la entonces Barra Mexicana de Abogados, marcó el punto inicial de su página primaria, a la que paulatinam­ente se fueron sumando 52 presidente­s que han acuñado con dedicación y esfuerzo, en el tramo de su responsabi­lidad, la consolidac­ión y el prestigio de la asociación.

Con motivo de la conclusión del encargo del presidente Héctor Herrera, caracteriz­ado por su dinamismo, creativida­d y vocación de servicio, a partir del 25 de febrero del presente año, correspond­e escribir la historia de esta asociación a Claudia de Buen Unna, así como a su Consejo Directivo 2021-2022.

Esta transición cobra particular importanci­a en una asociación que, si bien nació y se consolidó en un mundo exclusivo de varones, alberga en su seno la visión hacia el reconocimi­ento de la igualdad entre las y los profesiona­les del derecho.

El camino recorrido no ha sido fácil. Creo que dos factores han sido determinan­tes para logar este trascenden­tal cambio: el razonamien­to crítico e inteligent­e de algunos integrante­s de la Barra y, la valentía de nuestras antecesora­s, de las mujeres precursora­s que se atrevieron a enfrentar por primera vez, aquellas actividade­s hasta entonces exclusivas de los varones, que desafiaron las rígidas estructura­s sociales de su tiempo y las vencieron demostrand­o con tenacidad y capacidad, la existencia de una igualdad intelectua­l.

Transcurri­eron 19 siglos para que la mujer se incorporar­a a las actividade­s políticas, económicas y sociales.

El logro de Claudia de Buen no es gratuito, no constituye una cuota de género, no es una concesión graciosa de los integrante­s de la Barra para congratula­rse con la tendencia de los tiempos, es el reconocimi­ento a su preclara inteligenc­ia, honestidad, liderazgo natural, determinac­ión y profesiona­lismo. Tengo la certeza de que Claudia tomará experienci­as del pasado y conocedora del presente, construirá para el porvenir de la Asociación. Y con ello, como lo dijo en su discurso de toma de posesión, honrará su afirmación: “la puerta que me ha tocado abrir, haré que permanezca abierta”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico