El Universal

Llegan a AL primeras dosis del mecanismo COVAX

Colombia recibe 117 mil vacunas de Pfizer; Ghana y Costa de Marfil inician sus programas de inmunizaci­ón. ‘Poco realista, creer que venceremos al virus a finales de año’: OMS

- Agencias

América Latina inició marzo con un paso crucial en su lucha contra la pandemia de coronaviru­s con la llegada de las primeras vacunas del mecanismo COVAX, mientras la región avanza hacia la nueva normalidad.

Con 117 mil dosis, Colombia se convirtió ayer en el primer país de Latinoamér­ica en recibir vacunas a través de COVAX, una plataforma coordinada por la OMS a la que se han adherido 190 países del mundo, con el fin de tener garantizad­as dosis iniciales para cubrir al menos a 3% de la población en las primeras fases, llegando finalmente a 20%, lo suficiente para proteger a las personas más vulnerable­s.

Dentro de ese mecanismo que busca la equidad en el acceso a la inmunizaci­ón, América Latina y el Caribe cuentan con más de 30 naciones con la capacidad para comprar las vacunas y 10 elegibles para recibirlas como donación: Bolivia, Dominica, El Salvador, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.

La entrega a Colombia forma parte de la iniciativa Primera Ola, un programa piloto global para recibir anticipada­mente una cantidad limitada de dosis de la vacuna de Pfizer; se espera que más dosis de ésta y de la farmacéuti­ca AstraZenec­a lleguen en las próximas semanas a los países de la región.

Según la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), además de Colombia, los otros países que recibirán próximamen­te vacunas de Pfizer como parte de la Primera Ola son Perú, El Salvador y Bolivia.

La entrega de las dosis de Pfizer a Colombia tiene lugar casi una semana después de que Ghana se convirtier­a en el primer país de todo el mundo en recibir 600 mil vacunas de COVAX. Costa de Marfil inició su campaña de vacunación ayer, tras recibir 504 mil dosis del fármaco de AstraZenec­a fabricado por el Serum Institute en la India.

El presidente de Ghana se convirtió ayer mismo en el primer vacunado contra el Covid-19 gracias al COVAX, que da preferenci­a a países de bajos ingresos.

El director General de la OMS, Tedros Adhanom, adelantó que 237 millones de dosis de vacunas serán enviadas a 142 países hasta finales de mayo como parte del mecanismo vacunal. De ellas, 11 millones se entregarán esta semana, dijo el titular del organismo, quien refirió que el martes se publicará la lista de envíos de dosis a cada una de las naciones que conforman la red solidaria.

En tanto, la agencia pública de salud de Inglaterra (PHE) informó que, de acuerdo con un estudio preliminar, una sola dosis de las vacunas de Pfizer y AstraZenec­a puede reducir las hospitaliz­aciones entre los mayores de 80 años en más de 80%. Eso ayudaría a explicar por qué han caído las cifras de admisiones de personas de esa edad en las unidades de cuidados intensivos, señaló el minisro británico de Sanidad, Matt Hancock.

MIKE RYAN Director de Emergencia­s de la OMS “Sería muy prematuro y diría que carente de realismo pensar que vamos a terminar con el coronaviru­s para fines de año”

Previsión

Pese a los avances, el director de Emergencia­s Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, aclaró que es “prematuro y poco realista” predecir que el virus estará erradicado en 2022, aunque indicó que sí espera que para ese momento haya dejado de provocar muertes y casos graves. Ryan dijo que el coronaviru­s sigue activo, teniendo en cuenta que la cifra global de nuevos casos se incrementó esta semana, luego de siete semanas consecutiv­as a la baja.

“Sería carente de realismo pensar que vamos a terminar con el virus para fines de año”, aseveró Ryan en conferenci­a de prensa. “Con lo que sí podemos terminar, si somos inteligent­es, es con las hospitaliz­aciones, las muertes y la tragedia que trae esta pandemia”, añadió.

“Si las vacunas comienzan a decrecer las muertes y hospitaliz­aciones, y las dinámicas de transmisió­n, acelerarem­os el control de la pandemia”. Dijo que el objetivo de la OMS es bajar los niveles de contagio, ayudar a prevenir la emergencia de variantes y reducir cifras de enfermos. Refirió que vacunar al personal sanitario más expuesto y a personas vulnerable­s quita miedo y tragedia al Covid.

TEDROS ADHANOM Director General de la OMS “No le vamos a pedir a los países [más ricos] que pongan en riesgo a su población, les pedimos que sean parte del esfuerzo global”

MILLONES DE VACUNAS

serán enviadas a 142 países a finales de mayo como parte del COVAX, adelantó la OMS.

Óscar Ortiz, secretario General del Frente para la Liberación Nacional (FMLN), rechazó que en las elecciones haya habido fraude como señaló el presidente Nayib Bukele. “Nadie

• puede decir que a través del recuento se ha querido robar, quitar o falsear la voluntad de los votantes”, aseguró Ortiz.

• de negocios de la embajada de Estados Unidos y jefe de la misión diplomátic­a, Brendan O’Brien, indicó el domingo que “es muy importante no decir que hay fraude donde no hay fraude”.

• la comisionad­a de Presidenci­a, Carolina Recinos, aseguró que “ha habido muchísimas fallas” y dijo que el Tribunal Supremo Electoral “nos queda debiendo”.

• electoral estuvo marcada por el restraso de la apertura de centros de votación y la lentitud del proceso.

El encargado Sin embargo, La jornada

El avance oficialist­a se registra a costa de víctimas políticas: el FMLN y la Alianza Republican­a Nacionalis­ta

 ??  ?? El director General de la Policía Nacional de Costa de Marfil, Youssouf Kouyate, recibió la primera vacuna de AstraZenec­a en Abidján.
El director General de la Policía Nacional de Costa de Marfil, Youssouf Kouyate, recibió la primera vacuna de AstraZenec­a en Abidján.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico