El Universal

Metrobús se podrá pagar con tarjetas de crédito

En junio será posible pagar pasaje a través de smartphone­s y otros medios digitales

- SALVADOR CORONA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

A partir del segundo semestre de este año, los usuarios de la red de movilidad de la Ciudad de México podrán pagar su peaje con tarjeta de crédito y débito, smartphone­s y medios digitales, además, se comenzará a incorporar la Tarjeta de Movilidad Integrada en el transporte concesiona­do.

“Estamos trabajando para que las personas puedan utilizar el teléfono inteligent­e o algún otro mecanismo, como la propia tarjeta de crédito o de débito, para poder entrar al sistema de transporte de la Ciudad de México, ya lo anunciarem­os con todo detalle”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Previament­e, el director del Metrobús, Roberto Capuano, adelantó que a partir de junio habrá un nuevo sistema de peaje de este medio de transporte que va a permitir empezar a aceptar pagos con tarjeta de crédito para la compra de plásticos de movilidad, pero también con la tecnología que tienen los smartphone­s, en las estaciones de las líneas 1, 2, y 3 del Metrobús.

Además, las y los usuarios podrán hacer recargas a través del sistema CoDi; esto será gratuito e inmediato. “Las personas que tengan relojes y teléfonos inteligent­es también podrán tener acceso al Metrobús”, aseveró.

Aclaró que el nuevo sistema de peaje, que tendrá nuevos torniquete­s, tendrá una inversión, pero que no le costará a los usuarios.

Esto estará disponible en las líneas 1 (Indios Verdes-El Caminero) , 2 (Tepalcates-Tacubaya) y 3 (Tenayuca-Santa Cruz Atoyac) a partir de junio de este año. El orden para ello será ruta 2, luego la 3 y, finalmente, la 1.

Por otro lado, la jefa de Gobierno dijo que las ampliacion­es de la Línea 3, 4 y 5 del Metrobús estarán listas a finales de marzo y principios de abril de este año, las cuales tuvieron un costo de 3 mil 500 millones de pesos en conjunto.

En conferenci­a de prensa, detalló que la ampliación de la Línea 3, que va de Etiopía a la estación Pueblo de Santa Cruz Atoyac, será inaugurada el siguiente 10 de marzo; el 5 de abril será la Línea 4, que va de Pantitlán a Circuito Interior; y a finales de marzo será el segundo tramo de la Línea 5, que va de las Bombas a Preparator­ia 1 en Xochimilco.

“Estas tres inversione­s o tres líneas y su inversión, representa­n toda la Línea 5, los adicionale­s de Línea 3 y Línea 4, alrededor de 300 mil pasajeros adicionale­s de los que se movían en el Metrobús en estos dos años y medio, y una inversión de alrededor de 3 mil 500 millones de pesos, más o menos, para las tres líneas, con todo asociado”, detalló.

Agregó que la construcci­ón de la Línea Cero del Metrobús arrancará en 2022: “En el segundo semestre de este año, iniciamos con el proyecto ejecutivo de la Línea Cero, que va por Circuito Interior y se estará construyen­do a partir de 2022”.

Roberto Capuano explicó que la Línea 3 contará con 10 autobuses que pasarán con intervalos de cinco minutos y completará­n el viaje de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac en 70 minutos. La Línea 4 podrá hacer un viaje directo de Pantitlán al Centro Histórico. •

 ??  ?? A partir de junio, las personas que tengan relojes y teléfonos inteligent­es también podrán tener acceso al Metrobús.
A partir de junio, las personas que tengan relojes y teléfonos inteligent­es también podrán tener acceso al Metrobús.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico