El Universal

Murieron 9 mil 500 por coronaviru­s en el último trimestre

Si se suman los decesos, representa­n 40% del total de fallecimie­ntos en la pandemia

- REBECA JIMÉNEZ Correspons­al —metropoli@eluniversa­l.com.mx

DANIEL SÁNCHEZ Médico epidemiólo­go “Muchos enfermos [de Covid-19] optaron por quedarse en sus casas, ante el temor de ir a un hospital, ser intubados y morir solos”

Socorro murió en el panteón, justo cuando estaba sepultando a su hijo en Atizapán de Zaragoza; mientras que José falleció en la recámara de su casa durante la madrugada, y Lupita, su esposa, murió horas después en la misma casa en Cuautitlán Izcalli.

Ellos son sólo parte de los 9 mil 501 mexiquense­s que han muerto en el último trimestre por coronaviru­s en la entidad en la mayor ola de decesos de esta pandemia.

Entre diciembre, enero y febrero de este año, el Estado de México vivió el mayor número de muertes por el virus SARS-CoV-2, que sumadas representa­n 40% del número total de los fallecimie­ntos por esta pandemia, de acuerdo con un análisis realizado por EL UNIVERSAL con datos emitidos por la Secretaría de Salud estatal.

Diciembre, enero y febrero son un periodo negro, vivido no sólo por personal médico de primera línea, sino por 9 mil 501 familias que vieron morir a un familiar en este trimestre, en el que se vivió un segundo semáforo rojo.

“Muchos enfermos optaron por quedarse en sus casas, ante el temor de ir a un hospital, ser intubados y morir solos”, señaló el doctor Daniel Sánchez, médico epidemiólo­go que cuenta con registro para emitir certificad­os de defunción, a quien le toca ir a los domicilios de personas fallecidas por Covid-19.

Estos meses fueron muy intensos, entre los casos más dramáticos está el de una madre que falleció en el panteón Valle de Paz, en Atizapán de Zaragoza, donde le dio un infarto al acudir a sepultar a su hijo, señaló el médico.

También está el caso de un matrimonio que al resultar positivo a Covid-19, no quiso ir a un hospital, por temor a ser intubados y morir, por lo que decidieron quedarse en su casa, donde él murió en la madrugada y ella horas después al mediodía en Cuautitlán Izcalli, a donde acudió el epidemiólo­go a emitir sus certificad­os de defunción.

Sólo en diciembre, Salud estatal registró 2 mil 806 decesos por SARS-CoV-2; en enero el número subió a 3 mil 913, y en febrero a 2 mil 782 fallecimie­ntos.

Junio de 2020 fue registrado como el mes con el mayor pico de casos positivos por Covid-19, y por ende, de decesos, con 3 mil 850; mientras que en julio el número de fallecimie­ntos por este virus descendió a 2 mil 606. •

 ??  ?? Junio de 2020 fue el mes que registró más fallecimie­ntos por la enfermedad en el Edomex.
Junio de 2020 fue el mes que registró más fallecimie­ntos por la enfermedad en el Edomex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico